Surge nueva variante del COVID-19 a la que llaman “Pesadilla”: conozca por qué
Se detectaron casos en Asia y en Europa
(CRHoy.com).-Una nueva subvariante del COVID-19 llama la atención de las autoridades de salud del mundo. Se trata del sublinaje XBB a la que ya denominan "Variante Pesadilla".
Lo que se sabe hasta ahora es que esta es una mutación de la subvariante BA.5 de la cepa ómicron del coronavirus, y que ya se detectó en al menos de 35 países, con mayor predominio en Asia.
De hecho, sus primeras detecciones se dieron en Singapur, donde recientemente enfrentaron una ola de contagios producto de la aparición de esta subvariante.
Pero, ¿por qué ‘Pesadilla'?
XBB es un sublinaje derivado de la combinación de dos subvariantes anteriores y que compartieron material genético, explicaron varios científicos.
"Todas son descendientes de ómicron", explicó el doctor Albert Ko, médico y epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Yale, en declaraciones al periódico estadounidense ‘The New York Times'.
Al igual que la llamada ‘Perro del infierno' o ‘Cancerbero', esta mutación también fue bautizada con el nombre de una criatura mitológica.
En este caso ‘gryphon', o en español ‘grifo', criatura con el cuerpo de un león y las alas y la cabeza de un águila.
Particularmente sobre el nombre de "la variante pesadilla", los expertos la denominaron así por mostrar una aparente mayor resistencia a los anticuerpos de lo que lo hacen otras variantes y subvariantes detectadas hasta la fecha.
Así lo comentó en el diario norteamericano, el biólogo evolutivo canadiense T. Ryan Gregory, profesor en la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá.
Eso por eso que, con sus primeras detecciones en Europa, la Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés), afirmó tener un monitoreo constante sobre su propagación y comportamiento.
"Estamos siguiendo cuidadosamente las nuevas variantes del virus", pero "es más rápido de lo que podemos ser en la adopción de las vacunas", dijo Marco Cavaleri, responsable de vacunas de la EMA.
Por ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura no tener mayor evidencia sobre una posible capacidad de evasión a la respuesta inmune otorgada por la infección natural y las vacunas, y una aparente mayor severidad de estas nuevas variantes.