Sujetos que dispararon a policías se aliaron con ‘Tan’ para enfrentar a ‘Curry’ y dominar narco en Matina
Grupo Los Galleros al parecer iba camino a asesinar a rival cuando fueron interceptados por Fuerza Pública, a la cual atacaron con armas de fuego
Los seis sospechosos de atacar a oficiales de la Fuerza Pública la madrugada de este miércoles en Estrada de Matina, Limón, al parecer forman parte de una banda que se hace llamar Los Galleros, originaria de otra comunidad del cantón conocida como Cuba Creek.
De acuerdo con las investigaciones, este grupo estaría incursionando en el negocio de la droga tras la captura y desarticulación de la estructura criminal de George Michael Paniagua Rivera, de 37 años, alias Curry, considerado uno de los 12 grandes cabecillas del narcotráfico en el Caribe costarricense, quien dominaba la zona.
Paniagua ha sido señalado como uno de los principales responsables de la ola de violencia que golpeó a Matina en la última década. Operó con bajo perfil en comunidades de Batán, Carrandí y Venecia, desde donde extendió su influencia.
Según los reportes policiales, Los Galleros habrían sellado una alianza con Jonathan Pérez Méndez, alias Tan o Perro, otro peligroso cabecilla asentado en Batán, que lidera una red dedicada al narcomenudeo, vinculada con homicidios y ataques a balazos contra las autoridades.
Para apoderarse de las plazas de venta de droga al menudeo, el grupo de Cuba Creek también habría aprovechado la desarticulación de otra organización que operaba en Estrada, conocida como la banda de Guideón, desmantelada en días recientes.
El director del por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó que, aunque Los Galleros no están contratados directamente, sí se han convertido en contrincantes de la banda de Curry, lo que los acerca al grupo de Tan.
"Ellos son originarios Cuba Creek y están tratando de dominar la localidad de Estrada en Matina. De hecho que hace no mucho desarticulamos un grupo de la zona, que respondía a un sujeto alias Guideón y entonces están tratando de tomar esa zona", explicó el jefe policial.

Ataque a policías
Al menos cuatro integrantes de Los Galleros fueron detenidos la madrugada de este miércoles tras intentar un atentado contra miembros de la Fuerza Pública. Los hechos ocurrieron cuando agentes policiales intervenían a dos sujetos en motocicleta durante un control de carreteras.
En ese momento pasaron otras dos motos con dos ocupantes cada una, quienes abrieron fuego contra los uniformados, aparentemente con la intención de rescatar a sus cómplices. Los oficiales respondieron y persiguieron a los atacantes.
Uno de ellos portaba un fusil AK-47, pero el arma se encasquilló justo cuando intentaba disparar a los policías. Minutos después, un quinto y un sexto atacante llegaron encapuchados y dispararon contra los oficiales, quienes repelieron la agresión. Ambos lograron huir.
El OIJ presume que, antes del enfrentamiento, los sospechosos planeaban asesinar a un rival en la misma zona.
"Creemos que esas seis personas en esas tres motos iban a ir a asesinar a la persona que nos quedaba pendiente de detener en la zona de Estrada", indicó Zúñiga.
Los detenidos fueron identificados con los apellidos Durán (20 años), Naranjo (21), Chávez (27) y Cortés (19). En el operativo se decomisaron dos armas de fuego —un AK-47 y una pistola calibre 9 mm—, 48 municiones calibre 7.62, siete municiones calibre 9 mm y las motocicletas utilizadas para escapar.
Según el OIJ, los arrestados eran viejos conocidos de las autoridades y contaban con amplios historiales delictivos. De hecho, un operativo para detenerlos ya estaba programado, pues se les vinculaba con asaltos a camiones remeseros.
Durán cuenta con expediente por hurto agravado y robo de combustible, y Naranjo con antecedentes por robo agravado con arma de fuego.
Chávez tiene expediente por almacenamiento de droga, robo agravado y portación ilícita de arma permitida; mientras que Cortés, está ligado a varias causas por robo agravado registradas en lo que va del año.
¿Quién es Curry?
George Michael Paniagua actualmente cumple una condena de 23 años por homicidio, pero desde prisión continuó dirigiendo una estructura criminal vinculada con al menos 15 asesinatos en comunidades de Matina.
Su nombre comenzó a sonar en el bajo mundo como líder emergente, pero tras su detención se consolidó como una pieza clave dentro de las redes delictivas de la región. Fue condenado junto a un cómplice por un homicidio, hecho que lo llevó a la cárcel, aunque nunca detuvo sus operaciones.
Desde el centro penitenciario de Terrazas, en San Rafael de Alajuela, Curry ordenaba muertes y controlaba un grupo de vendedores y gatilleros. Su influencia no decayó con su captura, más bien se reconfiguró en medio de la disputa con alias Tan, lo que lo llevó a buscar nuevas alianzas.
Una de ellas fue con Tony Alexander Peña Russell, alias La T, reconocido jefe de sicarios de Limón quien fue detenido hace un año y ahora descuenta una condena. Ambos, desde prisión, habrían articulado una red conjunta para fortalecer sus negocios y resistir el avance de bandas rivales.
La magnitud de sus operaciones quedó al descubierto el 9 de julio de 2025, cuando el OIJ desplegó 45 allanamientos en el Caribe y en varios centros penitenciarios, incluyendo La Reforma y Terrazas. En sus celdas se decomisaron celulares, chips y otros dispositivos que evidencian cómo Curry y La T continuaban dirigiendo el crimen tras las rejas.
¿Quién es alias Tan?
Jonathan Pérez permanece en fuga desde agosto de 2024, cuando logró escapar de un operativo de la policía judicial que buscaba desmantelar su organización y capturarlo por delitos ligados al narcotráfico y a un crimen que conmocionó al país.
Aunque se golpeó su estructura, desde entonces las autoridades mantienen una intensa persecución, pero el fugitivo ha logrado evadirlos. Se presume que abandonó su zona de influencia en Batán y podría estar escondido en otro punto del país.
La banda de Tan ha protagonizado algunos de los ataques más violentos contra fuerzas policiales en los últimos años. El 29 de diciembre de 2024, gatilleros bajo sus órdenes asesinaron al oficial Minor Obregón Briceño, de 36 años, durante una persecución en Carrandí.
En el mismo hecho, otro policía resultó herido. Apenas dos días después, sujetos armados en motocicleta dispararon contra el edificio del OIJ y los Tribunales de Batán, dejando la infraestructura marcada por proyectiles de fusil calibre 5.56.
La organización también está vinculada con un atentado contra otra patrulla ocurrido en octubre de 2024, que dejó a un oficial herido de bala en una pierna.
Tan mantiene una estrecha alianza con Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado de Costa Rica y líder de estructuras en Pococí y otros cantones del norte.