Logo

Sugef recalificó a Caja de Ande: entidad baja a Irregularidad I por fallas en junta directiva y auditoría

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 3 de Oct. 2025 | 10:17 am
Caja de Ande

Caja de Ande

La División de Supervisión de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) recalificó de Normalidad I a Irregularidad I a la Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores, conocida como Caja de Ande, donde tienen sus ahorros y créditos funcionarios y empleados —activos o con licencia— del Ministerio de Educación Pública, así como jubilados y pensionados de esa institución.

La Sugef realizó un estudio de supervisión en mayo de 2025 para evaluar la gestión en las líneas de negocio "Créditos Consumo" y "Créditos de Vivienda".

También analizó la calidad del gobierno corporativo, la gestión de riesgos, la situación económica financiera, el cumplimiento legal y regulatorio, así como el nivel y la solidez del capital base.

Tras el estudio, y con base en el acuerdo Sugef 24-22 sobre el "Reglamento para calificar a las entidades supervisadas", se detectaron hallazgos que revelaron controles por debajo de los estándares. Esto motivó a los supervisores a bajar la calificación a la Caja de Ande.

"Conforme los resultados obtenidos y considerando que el artículo 14 del aludido Acuerdo SUGEF 24-22 establece entre los criterios para calificar a una entidad en Irregularidad 1, que ‘Cuando los aspectos de a) calidad del gobierno corporativo, b) calidad de la gestión de riesgos, c) evaluación de la situación económica financiera, y d) calidad del ambiente de cumplimiento legal y regulatorio, tres o más estén calificados en nivel 3, o dos o más estén calificados en nivel 4', se asigna a Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores (CAJA DE ANDE), una calificación de Irregularidad 1".

El informe confidencial SGF-DSI-0053-2025, al que tuvo acceso CR Hoy, está firmado por Norman Chaves Calderón, Supervisor Principal; Walter A. Marín Zúñiga, líder del Departamento de Supervisión, y Alexander Arriola Cruz, gerente de la División de Supervisión I. El documento señala como insuficiente la labor de la Auditoría Interna, pues no enfoca sus evaluaciones en los riesgos más relevantes de la entidad.

"Lo anterior, dado que no cuenta con lineamientos formales para la definición del alcance, objetivos, ejecución y la determinación de hallazgos, situación que también afecta la consistencia y estandarización de los trabajos de auditoría".

El informe también advierte sobre la elaboración del plan anual de trabajo, al que identificó oportunidades de mejora, ya que no dispone de un marco metodológico con criterios claros de valoración de la gestión ni de los factores de riesgo del universo auditable.

Otro punto señalado es que las variables de probabilidad e impacto se ponderan con pesos similares y no han sido recalibradas desde 2018.

"En línea con lo anterior, se observa que en la planificación de las labores de la Auditoría Interna para el 2025, incluye únicamente un estudio sobre gestión de cobro relacionado con las dos líneas de negocio significativas (Consumo y Vivienda), situación similar a la ejecutada durante el período comprendido entre julio de 2023 y diciembre 2024, en que se realizaron dos estudios de crédito sobre préstamos hipotecarios y morosidad".

En cuanto a la Auditoría, el estudio señala que no ha desarrollado evaluaciones sobre las funciones de Gestión Integral de Riesgos, Cumplimiento Legal y Regulatorio, ni de la Unidad de Control Interno y Procesos. Tampoco ha efectuado una revisión integral de la eficacia y eficiencia del sistema de control interno.

Además, la Auditoría Interna carece de herramientas automatizadas que faciliten la ejecución de sus labores, en especial el control y seguimiento del plan de trabajo, la asignación de estudios y el monitoreo de sus recomendaciones.

"Lo anterior, impacta la efectividad de la función e incorpora riesgos operativos adicionales".

Consultada por este medio, la junta directiva de la Caja de Ande, a través de su oficina de prensa, indicó que se encontraba gestionando el tema con las autoridades respectivas.

Comentarios
0 comentarios