Logo

¿Sufre de gastritis? Estos son los síntomas y recomendaciones para evitarla

Afecta la calidad de vida de las personas

Por Ambar Segura | 3 de Nov. 2024 | 5:06 am

La salud digestiva es un pilar fundamental del bienestar general, aunque problemas como la gastritis, el reflujo gastroesofágico, la distensión abdominal y la colitis son cada vez más comunes en la población.

Estas afecciones no solo generan malestar físico, sino que también afectan significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.

El Dr. Luis Diego Arguedas, gastroenterólogo, destacó la importancia de la atención temprana y de adoptar hábitos de vida saludables. "En Costa Rica, los problemas digestivos como la gastritis, el reflujo y las infecciones intestinales son causas frecuentes de consulta médica. Factores como la alimentación alta en grasas, el estrés cotidiano y el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios agravan estas condiciones", señaló el especialista.

Uno de los problemas más comunes es la gastritis, una inflamación de la mucosa estomacal que puede tener diversas causas, desde la infección por la bacteria Helicobacter pylori hasta el consumo excesivo de alcohol o el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Síntomas de la gastritis

  • Dolor o ardor en la parte superior del abdomen
  • Náuseas o vómitos
  • Sensación de llenura después de comer
  • Eructos o distensión abdominal

Para prevenir esta condición, el Dr. Arguedas recomienda evitar alimentos irritantes, reducir el consumo de alcohol y evitar los AINEs sin prescripción médica. Además, una dieta balanceada y el manejo del estrés son clave para mantener la salud digestiva en buen estado.

En casos donde los síntomas persisten, un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, que podría incluir antiácidos o inhibidores de la bomba de protones, pueden mejorar notablemente el bienestar del paciente.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO