Su negocio nació entre las aulas y los búfalos
Pasar entre las aulas, el trabajo y su negocio no ha sido fácil, asegura
[samba-videos id='91e313b5f1bbced455a1ec9a446728c4′ lead='false']
Su negocio nació en las aulas y el éxito llegó gracias al delicioso sabor de los búfalos, que ella convirtió en embutidos. La idea de Andrea Bolaños -graduada de gastronomía- surgió como un proyecto universitario cuando cursaba su segunda carrera, en tecnología de alimentos.
Sin embargo, ella decidió llevarlo más allá y al día de hoy, las tortas, salchichas y el chorizo de búfalo que ella produce, se venden en 3 puntos.
Recientemente la joven de 23 años, tuvo que renunciar al trabajo estable que tenía, pues su emprendimiento demanda más tiempo del que ella le estaba dando.
Ahora su principal objetivo es expandir su marca: Caffer Embutidos de Búfalo, a otros puntos del país, y como ella sueña en grande, no descarta exportarlo en algún momento a Centroamérica.
Esta vecina de Desamparados asegura que el camino no ha sido fácil y que su familia y amigos, han sido clave para no desmayar en el intento de estudiar, trabajar y ser emprendedora.
¿Embutidos de búfalo?
El sabor (entre res y cerdo según describe Bolaños) y su bajo aporte de grasa, hicieron que la joven se inclinara por esta carne, que actualmente compra en una finca en Alajuela y de la cual procesa unos 250 kilos al mes, en una fábrica. Ella decidió darle su toque personal con una receta con la cual la marina.
Entre las ventajas que asegura que tiene su producto, está que es hecho con preservantes naturales y sin glutamato (un potenciador de sabor que se utiliza en algunos alimentos).
Otro punto que llevó a explotar este mercado, es el poco conocimiento que hay en el país sobre este alimento que tiene muchas y buenas características.
Llamada la "proteína roja del futuro", la carne de búfalo se caracteriza por tener un 30% menos de colesterol, 55% menos de calorías, 11% más de proteínas.
Tiene apariencia similar a la de la carne bovina, y además la grasa es totalmente blanca y su preparación es similar a la de res. Es una de las carnes que contienen menos grasa y de las más nutritivas.
Según la joven emprendedora, aunque muchas personas se quedan un poco asombradas cuando les ofrecen embutidos de búfalo, una vez que la prueban se enamoran de ella.

