¿Su hijo necesita ayuda psicológica? Universidad ofrece asistencia gratuita
Cada menor tendrá acceso entre seis a ocho sesiones dependiendo sus necesidades.
(CRHoy.com) ¿Su hijo o hija presenta síntomas de ansiedad, dificultades para estudiar, es víctima de acoso escolar o tiene déficits sociales? El Centro de Atención Psicológica (CAPSI) de la Universidad Hispanoamericana ofrece asistencia psicológica gratuita en sus sedes de Aranjuez y Heredia.
"El plazo de la asistencia psicológica es de seis hasta ocho sesiones dependiendo de la situación de cada usuario del servicio, quienes serán atendidos por alumnos avanzados de Licenciatura bajo la supervisión de un profesor, experto en el campo y agremiado al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica", detalló la universidad.
Cada sesión tendrá una duración de 50 minutos, en las mismas estarán usando juegos, materiales de arte y terapia, además de herramientas psicológicas como kits terapéuticos y así poder abordar de manera efectiva el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de los pacientes.
Si usted está interesado en que su hijo o hija reciba la asistencia psicológica, puede solicitar una cita e indicar el motivo de consulta junto con sus datos personales en la sede Aranjuez al correo capsi.aranjuez@uh.ac.cr; en tanto, para la sede de Heredia envíe la misma información pero al correo capsi.heredia@uh.ac.cr.
"Los Centros de Atención Psicológica tienen como fin ser un espacio de intervención, formación e investigación psicosocial que responda a las problemáticas de salud mental del país como manejo del estrés, ira, tristeza, ansiedad, depresión, autoestima, habilidades de afrontamiento y socialización en niños o jóvenes que vuelven al colegio tras la pandemia generada por el Covid 19", indicó Aarón Ocampo, director de Psicología de la Universidad Hispanoamericana.
El horario de atención es de lunes a viernes es de 2:00 pm a 6:00 pm, los sábados atiende desde las 8:00 am hasta las 12:00 del medio día. La universidad detalló que los menores deben ir acompañados por el responsable legal, el cual deberá firmar un consentimiento informado, como parte de la política de protección de datos personales.