Standard Fruit despide a 111 empleados y culpa a política cambiaria del Central
La empresa Standard Fruit Company Costa Rica cerró operaciones en dos fincas bananeras y despidió a 111 empleados como consecuencia de la política cambiaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Así lo confirmó la compañía en un comunicado oficial en el que indica que el pasado 3 de febrero "tomó la difícil decisión de cesar las operaciones en las fincas de banano Roxana y Parismina, ubicadas en Costa Rica".
"La razón obedece a que, en este momento, la política cambiaria del país está afectando gravemente la competitividad de la fruta costarricense y, lamentablemente, el empleo en actividades agrícolas de producción y exportación".
Según el comunicado, el proceso de desvinculación de las personas colaboradoras se llevó a cabo de forma ordenada, pacífica, y legal. Además, se realizó en constante comunicación, tanto con el personal de la finca, como con representantes laborales, la comunidad e incluso autoridades gubernamentales.
"Nos caracterizan las buenas relaciones y la apertura permanente al diálogo, por lo que ha sido un proceso transparente en total empatía con las personas que hoy se ven afectadas", afirmó Raúl Martínez, Gerente División Banano Costa Rica.
La empresa sostuvo que, además de las garantías sociales de ley, a casi la mitad de los trabajadores se les ofreció contrato a plazo determinado para labores de cierre.
"A los demás empleados se les expresó nuestro interés de ser trasladados a otras fincas de Dole, de acuerdo con sus posibilidades. Se realizó la liquidación de todos los extremos legales, cesantía, proporcional de vacaciones, proporcional de aguinaldo y preaviso a los 111 colaboradores", mencionó.
Afirmó que se trata de una decisión difícil y que fue la última opción en una lista de otros intentos por mantener la operación.
"A pesar de esta coyuntura provocada por la apreciación de la moneda local, somos enfáticos en que nuestra empresa sigue presente en el país y procurará mantener otros centros de trabajo. Hoy, somos uno de los mayores empleadores en Costa Rica, con más de 8.000 empleos directos y 50.000 indirectos, principalmente en zonas vulnerables y de alto desempleo. Queremos seguir siendo una empresa líder en el país, como parte de la exitosa gestión de frutas frescas en el mundo. Por eso, debemos garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio para, a partir de ahí, llevar bienestar a más familias y comunidades", agregó.