Logo
Entretenimiento

“Soy bastante terco”: Randall Rivera confiesa que su esposa le salvó la vida

Por Camila Castro | 22 de Oct. 2025 | 10:34 am

Hace algunos días se dio a conocer que el director de Noticias Repretel, Randall Rivera, enfrentó un diagnóstico de cáncer luego de que, durante una delicada cirugía en la que le extirparon un tumor, los médicos confirmaran la enfermedad. El periodista confesó que, al recibir la noticia, sintió mucho miedo y que fue su esposa quien, literalmente, le salvó la vida.

Rivera contó que el apoyo de su esposa y su madre ha sido fundamental en este proceso, pero destacó que su pareja hizo algo que resultó decisivo:

Hazel literalmente me salvó la vida, porque me sacó la cita inicial sin decirme, para ir a hacerme el ultrasonido de control, y ahí empezó todo. Si no me lo hubiera hecho, no lo habríamos detectado a tiempo. Yo soy bastante terco y agradezco tenerlas a mi lado, mencionó el periodista.

El comunicador recordó que lo primero que sintió fue miedo, un sentimiento muy humano.

Aunque no soy cercano a ninguna religión, sí tengo una relación muy intensa con Dios, y estaba seguro, instantes después, de que ese diagnóstico tenía un propósito, un 'para qué' que no siempre entendemos, expresó Rivera.

Además, destacó que una de las mayores motivaciones para continuar con sus labores ha sido el gran apoyo del canal.

Ser periodista no solo es mi trabajo. Yo amo profundamente lo que hago y me siento muy agradecido y orgulloso. Noticias Repretel y Matices son parte fundamental de mi vida. Además, soy una persona muy intensa y creo que bastante fuerte. La empresa me ha dado un enorme apoyo, y estamos teniendo tan buenos resultados que quedamos claros en que íbamos a seguir al frente, aun enfrentando esta situación. El apoyo de Febe Cruz en Matices y del equipo de Noticias Repretel es invaluable, mencionó el periodista.

Rivera afirmó que su perspectiva de vida cambió al convertirse en padre, y que hoy valora cada instante junto a su familia: "Lo más valioso que tengo son mis hijos, mi esposa, mi madre y mis hermanos. Por eso valoro cada instante que Dios me regala junto a ellos", dijo.

Finalmente, el periodista aprovechó para enviar un mensaje de conciencia y prevención a la población.

Lo mío no es nada comparado con lo que sufren personas que enfrentan enfermedades mucho más graves. El sistema de salud, aunque funciona, se vuelve indolente en muchos casos. Ultrasonidos urgentes que tardan dos años, procedimientos con listas de espera infinitas, y parece que al sistema no le importa. Cada minuto es fundamental para quienes enfrentan una batalla contra el tiempo, comentó Rivera a CR Hoy.

Cabe destacar que, hace algunas semanas, Canal 6, por medio de un comunicado, informó sobre el procedimiento al que debía someterse el director de noticias, luego de que le detectaran un nódulo en la glándula tiroides con potencial maligno.

https://crhoy.com/director-de-noticias-repretel-enfrentara-cirugia-por-delicada-condicion-de-salud/

Comentarios
2 comentarios
JP
Por Julio PachecoHace 23 minutos

Ahora bien Randall, en relación al tema secundario de su comentario déjeme decirle académicamente que el diccionario de la lengua de la Real Academia Española, hace diferencia entre los términos: “terco” y “necio”.En términos generales el “terco” es un individuo obstinado, testarudo, cabezudo, porfiado, empecinado, entre otras acepciones.La palabra “necio”, literalmente agrega entre sus acepciones, en ese mismo diccionario, los términos: ignorante, que no sabe lo que podía o debía saber, falto de inteligencia o razón, etc.También se anota la palabra “necio” como sinónimo de: ignorante, tonto, bobo, estúpido, inepto, burro, zopenco, etc. Ese tal diccionario y sus cosas…!También anota como antónimos de necio, o sea el significado opuesto o contrario: culto, sabio, inteligente, listo, etc.Ahora bien, cuando se acepta y se pregona que se es terco, hay que tener cierto cuidado, pues quizá solo el actuar o el comportamiento de un individuo podría definir esa tenue línea semántica que separa a ambos términos.Si una persona es terca, o bien necia, todo lo que diga u opine nace con sesgo, pues se sobre entiende que lo dicho será defendido a capa y espada aún sin tener razón.Por ejemplo, yo diría que si una persona defiende sus opiniones obstinadamente aunque no tenga razón y si en algún momento parece pretender ser dueño de la verdad, si pretende ocultar sus verdaderos sentimientos, ideas o preferencias y aún creyéndose un buen comunicador no puede ni le interesa ser imparcial, pero se esconde en el escudo de la imparcialidad, cuando se trata de ideas religiosas, políticas, sociales, morales, etc, habría que analizar si solo se es “terco” o si en realidad se es “necio”.Si a lo anterior se le agrega arrogancia (así admitida), grandilocuencia, histrionismo, manipulación, irrespeto por la institucionalidad, irrespeto por las demás personas y en hipérbole a quienes piensan diferente, altisonancia, irreverencia y otra serie de vilezas (como antónimo de virtudes), habría entonces que analizar si eso es simplemente terquedad.En realidad luego de este discreto comentario, parece que queda mucho en el tapete para posteriores observaciones con igual interés constructivo.Después de todo la RAE con sus definiciones e interpretaciones no tiene la culpa de nada.Espero que su salud mejore en forma integral.Así sea.

JP
Por Julio PachecoHace alrededor de 2 horas

Saludos Randall Rivera.Me satisface saber que se encuentra bien de salud.Dichosamente e tratamiento de la inmensa mayoría de tumores de tiroides es bastante bueno con el manejo oportuno y adecuado.Curiosamente la glándula tiroides es el origen de algunos de los tumores con menor mortalidad que existen. En la mayoría de los casos los pacientes curan completamente y fallecen “a su tiempo” por otras causas.Pero le mencionaba la curiosidad de que la misma glándula tiroides da origen a una variedad de tumor conocido como “cáncer indiferenciado de tiroides”, que es uno de los tumores más letales y de más alta mortalidad que se describe en los humanos; luego del diagnóstico la persona sobrevive en promedio escasos seis meses, el tumor envía metástasis rápidamente a otros órganos y es de crecimiento tan acelerado, que alguna literatura científica menciona que “ se ve literalmente crecer de un día para otro”.Estoy seguro de que no es el tipo de tumor del cual Usted fue operado, aunque sí se trata del mismo órgano.Enhorabuena, como le dijo en una entrevista una íntima amiga suya:“ Tenemos Randall para rato”Yo agrego: para bien o para mal…