Logo

Sospechoso de matar a Nadia no tiene problemas psiquiátricos, como alegó la defensa

Pruebas psicológicas y psiquiátricas demuestran que no tiene trastornos y puede afrontar proceso penal con normalidad

Por José Adelio Murillo | 22 de Oct. 2024 | 7:16 am

Jeremy Mauricio Buzano Paisano, sospechoso de descuartizar a la joven Nadia Peraza Espinoza y colocar sus restos en bolsas plásticas y una refrigeradora, no tiene enfermedades psiquiátricas ni ningún tipo de impedimento mental para afrontar la causas penal por femicidio.

Así lo ratificó el Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), mediante un dictamen psiquiátrico y psicológico forense llevado a cabo a inicios de octubre.

El estudio ejecutado sobre el imputado, señala que no presenta alteraciones de afecto ni pensamiento y, por el contrario, "cuenta con capacidades cognitivas y volitivas que le permiten distinguir la realidad de la fantasía, lo lícito de lo ilícito". 

Por esa razón, la médica psiquiatra y la psicóloga forense a cargo concluyeron que Buzano puede enfrentar la causa penal y comprender el objetivo del actual proceso legal en el cual se encuentra involucrado, las implicaciones del mismo y ser capaz de participar durante una eventual audiencia judicial a través de su testimonio.

Buzano Paisano figura como sospechoso de haber asesinado y desmembrado atrozmente a la joven de 21 años, con quien tuvo una hija pequeña de 2 años y 10 meses. Convivían en una casa en Bajo Los Molinos, San Rafael de Heredia.

De forma preliminar se cree que la habría asfixiado y previo o posterior a la muerte, la desmembró y dividió sus partes corporales: se le imputa el delito de femicidio y se podrían agregar el delito de robo agravado, dado que al parecer, usó las tarjetas bancarias de su pareja ya fallecida para hacer compras.

A esto se le podría sumar delitos por posible suplantación de identidad, dado que el Organismo de Investigación Judicial determinó que el sujeto se hacía pasar por ella, a través de mensajes de texto, con el fin de engañar a la familia y así evitar que la desaparición de la mujer se reportara de forma inmediata.

Los restos de la víctima fueron ubicados dentro de una refrigeradora y bolsas plásticas en una vivienda en San Pablo de Heredia, donde se hospedaba temporalmente el supuesto asesino. Otro grupo de partes corporales fueron ubicadas a unos 50 metros de la casa donde vivía la pareja, también dentro de bolsas plásticas tiradas en un lote baldío.

Escucha la voz

Pese a no encontrar rastros de enfermedad mental del sospechoso, Buzano dice que escucha voces, principalmente de la víctima. 

(…) No puedo dormir nunca, me siento mal todo el tiempo, me cuesta mucho concentrarme, estas voces que yo le conté a mi abogado me atormentan todo el tiempo, es muy complicado dejar de escucharlas.

Es la voz de Nadia, la escucho desde mayo, como desde cuando nos llevaron a Terrazas al vocho que es la celda de aislamiento. La escucho principalmente por las noches, me dice que me ama, que me vaya con ella, que todo está bien, que confíe.

No obstante, Buzano negó haber escuchado voces previamente, solo una vez a los 22 años, junto a Peraza.

Solo una vez a los veintidós años que escuché como gritos, no sé de quién, desperté a Nadia y le pregunté si ella los escuchaba y me dijo que no y que me relajara y ya, me volví a dormir.

Además, el sospechoso evadió la responsabilidad en el crimen y negó haber asesinado a la joven. Buzano Paisano también negó tener alteración emocional en las fechas cercanas al momento del homicidio, no tuvo síntomas depresivos ni ansiosos, tampoco alucinaciones, ni internamientos psiquiátricos.

Yo realmente no sé nada de nada, no sé nada de qué pasó, el abogado me pregunta que si estoy seguro de que no me acuerdo de haberle hecho daño a nadie y yo le dije que no, nunca jamás he pensado en hacerle daño a nadie y menos a ella, ni a mi hija porque ese daño evidentemente le afecta a mi hija. Me acusan de femicidio de haber matado a mi expareja. (…)

La Fiscalía va contra mí, bueno tiene que buscar el culpable de quien haya matado a Nadia, pero la Fiscalía solo me quiere investigar a mí, no quiere investigar a nadie más (..).

De acuerdo con el documento, el sospechoso reconoció que abusaba de las drogas. Comenzó a tomar licor a los 17 años y marihuana desde los 18 años, un puro cada dos o tres días y el día previo al examen psiquiátrico consumió "un pipazo" de cannabis dentro del centro penitenciario. 

Creo que llegó un punto en que comencé a abusar de la droga porque no me sentía bien, cuando consumo me relajo y me pongo contento. 

Desde hace tres años, consume cocaína, incluso el día de la detención. El propio testimonio del sujeto señala que consumía unos 7 gramos por día, porque lo hacía sentir "más alegre" y hablaba más. Todavía fuma tabaco, hasta cuatro cigarros por día.

Adicionalmente, recibió tratamientos prescritos contra la abstinencia y la depresión en el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, debido a una intervención del Patronato Nacional de la Infancia por aparentes agresiones cuando convivía con Nadia.

Por su parte, señaló que la madre de Buzano Paisano tenía antecedentes de farmacodependencia y alcoholismo, estuvo privada de libertad, al igual que su hermano quien descontó 8 años de cárcel por homicidio y cree que su padre también.

El dictamen manifiesta que el imputado tiene cicatrices de heridas autoinfligidas en el antebrazo, y estando privado de libertad consumió grandes cantidades de medicamentos, al "querer morirse".

Pensamiento real, coherente, no expresa ideas delirantes. No presenta ideación suicida ni homicida al momento de la valoración. Indica que ha tenido ideas de muerte desde que está privado de libertad, que hace cuatro semanas pensó en ahorcarse "pero llegaron los compañeros a decirme que no lo hiciera porque iban a estar en problemas ellos", y que los oficiales no se enteraron.

Refiere además que ocasionalmente se realiza cortes en el antebrazo "con la latita del borrador de los lápices", última vez hace tres días, y que lo hace con el objetivo de "para sentirme bien, porque me relaja".

Los exámenes se realizaron a solicitud del abogado Francisco Herrera, con los cuales pretendía determinar si el sospechoso estaba en condición de enfrentar el proceso penal, así como "si cuenta con la capacidad mental íntegra para poder reconocer entre lo lícito e ilícito", para adecuar su comportamiento a las leyes. Es decir, poder atenuar el castigo en caso de ser hallado culpable.

"Estoy pidiendo una adición y aclaración porque hay algunos temas que no los comprendo. Me parece que lo que están diciendo que él está en perfectas condiciones, una persona en perfectas condiciones no puede hacer eso", indicó Herrera sobre el resultado.

Rechazo de ingreso a Capemcol

Semanas atrás, el abogado defensor de Jeremy Mauricio Buzano Paisano, Francisco Herrera, solicitó un cambio de medidas cautelares para sacarlo de la cárcel. En su lugar, el defensor solicitó el internamiento del imputado al Centro de Atención de Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley (​Capemcol), como una medida cautelar.

"No se está pidiendo la libertad para que ande en la calle, sino ver si puede ir a un centro de rehabilitación porque su estado de salud está totalmente quebrantado. Capemcol es un lugar donde pueden rehabilitarlo", señaló el jurista en setiembre anterior.

Por su parte el abogado Joseph Rivera, de la familia de Nadia Peraza, se opuso al cambio de restricciones y solicitó que el imputado se mantuviera en prisión preventiva.

"Él no tiene arraigos procesales, domiciliar ni laborales, y existe un alta pena a imponer. A Buzano se le vence en mayo del próximo año la prisión preventiva, esperemos que para ese momento ya la Fiscalía tenga la pieza acusatoria", manifestó.

En mayo anterior, posterior a la detención y en esa primera valoración psiquiátrica, también se rechazó el ingreso debido a que "el paciente no presentaba ideación suicida, no presenta ideación homicida, no hay un plan auto o heterolesivo, no está en un polo afectivo, mantiene un juicio en contacto con la realidad", por ende, no cumplía con los criterios de ingreso a Capemcol.

Evita hacer contacto visual cuando se le hacen preguntas que no desea responder, no tiene alteraciones en la ejecución del acto, se comunica con un lenguaje oral coloquial con un tono adecuado, prosodia conservada, normolálico, se comporta de una forma algo indiferente, colabora parcialmente con la entrevista, normobúlico, afecto indiferente de fondo irritable, pensamiento productivo real, lineal, en ocasiones tangencial cuando no desea contestar ciertas preguntas, sin alteraciones del contenido, no afloran delirios de forma espontánea ni a la exploración, no impresiona alteraciones sensoperceptivas, normovigil, normotenaz, capacidad de abstracción conservada, cálculo conservado, memoria a corto y largo plazo conservada.

Además del análisis psicológico ejecutado a inicios de mes, a Buzano Paisano se le ejecutaron cuatro pruebas psiquiátricas, ninguna de las cuales mostraron trastornos.

Secreto bancario

El abogado de la familia de Nadia Peraza, Joseph Rivera, confirmó que solicitará el levantamiento del secreto bancario del sospechoso Jeremy Mauricio.

Aunque esta diligencia para recabar prueba es muy poco común para delitos contra la vida como un femicidio y más habitual en delitos de índole económica, el abogado sostiene que además del asesinato, el sospechoso cometió otros delitos como hurto o suplantación de identidad, dado que portó y utilizó las tarjetas bancarias y celulares de la joven. 

Así consta en el expediente judicial, del cual crhoy.com tiene copia.

Posteriormente, se le invitó a mostrar las pertenencias que portaba, accedió y de un bolso tipo salveque que portaba, sacó dos teléfonos celulares y una tarjeta bancaria del BAC a nombre de la desaparecida Nadia Peraza Espinoza.

Debido a lo anterior y al grado de posibilidad de que Jeremy Mauricio Buzano Paisano tuviera algún tipo relación con la desaparición de la femenina Nadia, se realizó dirección funcional con (…) el Ministerio Público de Heredia, propiamente de la Sección de Género, a quien se le expuso el caso y nos delegó realizar el decomiso de los teléfonos celulares que portaba, además de la tarjeta bancaria, así mismo, indicó que se realizara la reseña del sospechoso.

Por lo que se realizó la diligencia indicada, se le decomisaron dos teléfonos celulares y la tarjeta bancaria de la ofendida.

Al ser las 07:55 horas mediante el acta de secuestro N°244405, se realizó el decomiso de un teléfono celular marca Samsung, color azul, sin tarjeta SIM, sin número de IMEI visible, se desconoce estado de funcionamiento y un teléfono celular marca Samsung, color blanco (…). El anterior indicio fue embalado en una bolsa de papel craft, debidamente sellada y lacrada conteniendo en su interior lo antes decomisado.

De igual manera, al ser las 08:05 horas mediante el acta se secuestro N°244406, se realizó el decomiso de una tarjeta bancaria del BAC San José, (…) a nombre de Nadia Peraza Espinoza. El anterior indicio fue embalado en una bolsa plástica debidamente sellada y lacrada, conteniendo en su interior lo antes decomisado.

Posteriormente se llevó a la Unidad de Lofoscopia de esta Delegación en los Tribunales de Justicia de Heredia donde fue debidamente reseñado. Posterior a esto el sujeto se retira del lugar caminando al ser las 10:30 horas aproximadamente.

Siguiendo directrices que se realizaron por dirección funcional, se envió una pareja de investigadores a intentar ubicar al sospechoso nuevamente, esto ya que producto de una herida en la palma de su mano izquierda que se observó en las fotografías de su reseña, se requería que el sujeto fuera valorado por parte del Médico Legal, asimismo proceder con la toma de muestras de sangre en caso de que fueran necesarias para futuras comparaciones, por cuanto esas dos diligencias podrían significar pruebas a futuro.

Es por todo esto, que se hicieron rastreos en Heredia centro, La Aurora y Guarari y fue en este último lugar donde se logró ubicar al sospechoso, se le abordó y fue trasladado

Macabro crimen

Fue el pasado jueves 16 de mayo, cuando oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se toparon con el hallazgo de restos humanos dentro de una refrigeradora, en una casa en San Pablo de Heredia.

Al día siguiente, la policía judicial retornó con todo un equipo de peritos, Unidad Canina, médicos forenses investigadores y agentes especializados para inspeccionar la vivienda y el electrodoméstico.

Este sitio era de importancia para la policía judicial, porque allí fue donde se pasó a vivir Buzano Paisano, luego de dejar la casa donde convivía con Nadia.

Muy cerca de la entrada y la vía pública, estaba la refrigeradora en el jardín frontal. Allí detectaron partes del cuerpo de la víctima dispersas en diferentes lugares y contenedores, restos óseos y partes de tejido también.

El sospechoso usó ropa y bolsas plásticas para ocultar los restos. La mayoría de prendas de vestir estaban cortadas por "objetos filosos", según describe el expediente al cual crhoy.com tuvo acceso.

Dentro de la propiedad, en un patio a la par donde estaba durmiendo, los investigadores dieron con un documento del Patronato Nacional de la Infancia en manos del sospechoso, así como un cuaderno y un libro sobre cómo dibujar el cuerpo humano. 

En otra bolsa apareció la cartera de Nadia con dos tarjetas bancarias, su cédula, un carnet de manipulación de alimentos y una foto de su hija.

Horas después, en una segunda localidad, en Bajo Los Molinos en San Rafael de Heredia, los oficiales encontraron más restos de Nadia, dentro de bolsas plásticas y contenedores, lanzadas en una especie de lote baldío a 50 metros de la residencia. Por respeto a la víctima y a la familia, se omiten las descripciones aportadas en el informe.

Posterior a su extracción y análisis, algunos indicios fueron llevados a Medicatura Forense y al Archivo Criminal. Otros, como la refrigeradora, cobijas, pantalones, blusas y bolsos, fueron destruidos. Los canes, pruebas con luminol y tests Kastle Meyer fueron claves para inspeccionar las locaciones.

Crhoy.com intentó contactar a Francisco Herrera, quien al inicio fue anunciado como abogado de Buzano Paisano, pero no fue posible dar con él. Adicionalmente, se consultó al Ministerio de Justicia y Paz, a cargo del sistema penitenciario, sobre las supuestas agresiones. Tampoco se ha recibido respondido hasta ahora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO