Logo

Sospechoso de crimen de primos Barboza iba a ser ejecutado en la cárcel, temen recompensa por su muerte

Policía Penitenciaria intervino tras el aviso y encontró armas blancas a reclusos que iban a atentar contra imputado de apellido Palacios

Por José Adelio Murillo | 1 de Abr. 2025 | 1:59 pm

José Abraham Palacios García, uno de los 12 sospechosos de participar en el cruel asesinato de los primos Jorge y Carlos Barboza dentro del bar Dude's en Heredia a inicios de febrero, estuvo cerca de ser víctima de un atentado dentro del centro penitenciario donde permanece recluido.

Palacios descuenta prisión preventiva, dado que figura como imputado en la investigación del homicidio. Está privado de libertad en el CAI San José, conocido popularmente como la cárcel de San Sebastián.

En días recientes, este sujeto ha estado recibiendo llamadas telefónicas y amenazas por parte de otros reos, hasta el punto de que dos personas llegaron al módulo donde estaba. Al parecer, estos individuos tenían instrucciones de atentar contra su vida.

Cuando el sospechoso del asesinato de los primos Barboza se enteró de que corría peligro, dio aviso a la Policía Penitenciaria y Adaptación Social ordenó abordar a los dos reclusos que, en apariencia, estaban listos para cometer el ataque.

Cuando fueron interceptados, los oficiales encontraron que los dos reos portaban armas punzocortantes para utilizarlas contra Palacios. Fuentes judiciales informaron a CR Hoy sobre el intento de agresión, que fue confirmado también por el abogado Rafael Fernández.

"Adaptación Social tomó las medidas respectivas, se trasladó a las personas que estaban involucradas y se hizo un reporte respectivo.

Ante esta situación, nosotros como abogados informamos a la Fiscalía y al juez de garantías de que la persona está siendo objeto de amenazas a lo interno y a lo externo", detalló el defensor.

El ataque no se ejecutó gracias a la advertencia y que la Policía Penitenciaria logró verificar quequienes presumía iban a gestionar el atentado tenían armas blancas y los sacaron del módulo en donde estaban.

Inclusive ayer lunes, se recibió una llamada donde José Abraham nuevamente vuelve a decir que está recibiendo amenazas no solo contra él, sino también hacia la familia, dada la información que él puede conocer sobre el crimen de los primos Barboza.

El abogado defensor de este sospechoso reclama que la Fiscalía no ha accionado ante las advertencias que han hecho sobre el peligro que corre Palacios.

CR Hoy solicitó a la Policía Penitenciaria, mediante el Ministerio de Justicia, los detalles del incidente que atendieron y también se intentó conocer la postura de la Fiscalía respecto a estos hechos, pero ambas consultas están en trámite.

¿Quién puede estar detrás del ataque?

Fuentes judiciales indicaron a CR Hoy que en apariencia, existe una recompensa de varios millones de colones que habría ofrecido el dueño del establecimiento y principal sospechoso del crimen, Jean Franco Segura Gómez, para acabar con la vida de otros sospechosos que lo podrían implicar a él.

José Palacios es uno de los imputados que ratificó las presuntas presiones que ejerció Segura Gómez contra los demás presentes en el bar, para colaborar con el homicidio.

"Yo quise irme pero Jean no me dejó, me dijo que yo estaba involucrado y me amenazó. Me dijo que si yo testificaba en la cárcel o afuera me iba a matar, después de la amenaza me pidió que lo ayudara a limpiar", dijo en un relato que es parte del expediente, al cual este medio tiene acceso.

Según un juez que revisó el caso, estas declaraciones demuestran la existencia de "anuncios de mal a futuro" por parte del imputado Segura Gómez, quien es señalado como la persona que orquestó, dirigió y promovió el ataque contra los primos, de acuerdo con el relato de los testigos.

Cabe recordar que justamente estas presiones y posibles amenazas del dueño del bar hacia otros imputados, es lo que hizo pensar a la Fiscalía que 2 testigos claves del caso corren riesgo y por eso el Juzgado Penal de Heredia aprobó un anticipo jurisdiccional de la prueba, para obtener los relatos ante un juez de forma adelantada, ante la posibilidad que no lleguen a juicio.

En el expediente judicial, se dice que Palacios también interrumpió a uno de los testigos, cuando quiso abrir un congelador de color blanco que tenía cajas encima. Al parecer allí fue donde conservaron los cadáveres de los primos previo a enterrarlos en una fosa que cavaron en el sótano.

También participó presuntamente en la limpieza y ocultación de rastros, dado que otro de los empleados que llegó en horas de la tarde lo vio con una manguera tratando de quitar una "melcocha" en el suelo que era muy gruesa, lo cual en apariencia era sangre.

Los registros telefónicos también evidenciaron contactos entre Palacios y otros imputados. Su abogado defensor asegura que desde hace semanas, él ha pedido a la Fiscalía ampliar la declaración de Palacios sobre los hechos, pero todavía no han tenido respuesta y teme que, en transcurso de los días, otros sospechosos sigan atentando contra él.

Lo que se dice es que precisamente las personas que están involucradas en el hecho están procurando que los testigos que conocen de la situación sean amenazados para que eviten brindar las declaraciones que corresponden.

Esta es la táctica, atemorizar a fin de no tener las manifestaciones respectivas, por eso es que nosotros queremos hacer la ampliación de la indagatoria del joven Palacios, para que la Fiscalía tenga claridad de que esta información que él da se corresponde con la información que de los los testigos que la Fiscalía tiene, que han acreditado la participación de cada una de las personas involucradas.

Jean Franco Segura Gómez, es uno de los propietarios del bar Dude's en Heredia, donde ocurrieron los hechos, es quien figura como sospechoso del asesinato de dos primos a inicios de febrero.

Él fue capturado el 25 de febrero en Nicaragua, tras una orden de captura internacional que permitió la localización y posterior deportación de Segura Gómez, la cual ocurrió en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Figura como imputado de dos delitos de homicidio calificado, en contra de Jorge y Carlos Barboza. Sus cuerpos fueron ubicados dentro de una especie de fosa dentro del establecimiento comercial en la Ciudad de las Flores.

Múltiples testigos lograron ubicar la participación de este sospechoso, quien además habría coaccionado y amenazado a otras personas para que participaran en el ocultamiento de los cadáveres.

Además de Jean Franco Segura, en el expediente figuran como sospechosas varias personas de apellidos Serna Villamil, Rodríguez Pastran, Potosme Tellez, Herrera Sandí, Palacios García, Guzmán Arias, Díaz Álvarez, Bravo Díaz, Segura Gómez, Rodríguez Rivera y Gutiérrez Hernández, entre ellos familiares, allegados y empleados del propietario del establecimiento. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO