Logo

¿Son reales las posibilidades de la Sele Femenina en el Preolímpico?

Por Graciela Fonseca | 28 de Ene. 2020 | 12:00 am

Tricolor Femenina jugará a partir de las 5:00 p.m. ante Panamá en el debut del torneo Preolímpico. Foto: Fedefútbol.

(CRHoy.com) La Selección Femenina se enfrenta a un reto a partir de este martes 28 de enero cuando debute en el torneo Preolímpico de la Concacaf.

Es cierto. En el ambiente hay mucha ilusión alrededor del equipo dirigido por Amelia Valverde, pero lo cierto es que de alcanzar el objetivo sería una completa sorpresa para el área.

¿Por qué?

Es claro que por historia e infraestructura, las selecciones de Estados Unidos y Canadá llevan la delantera. Las primeras son las actuales bicampeonas del mundo.

Costa Rica es un equipo que viene en ascenso, pero aún no está al nivel de las potencias de Concacaf. Incluso México, con una liga profesional, va un paso adelante.

CRHoy.com conversó con Mónica Malavassi, exjugadora y ahora comentarista deportiva. Ella es clara en que las probabilidades no son altas, pero sí afirma que este es el preolímpico con mayor oportunidad.

"Posibilidades siempre hay porque en el fútbol son 11 contra 11, pero las probabilidades no son altas dado que tenemos en Concacaf dos potencias como Estados Unidos y Canadá", comentó Mónica.

"Es el preolímpico con mayor posibilidad por el grupo que se ha conformado, el momento en el que llegan las jugadoras y por las figuras que se lograron conjuntar. Hay un equipo maduro con experiencia. Si clasificamos a Juegos Olímpicos sería un hecho histórico en la región", añadió.

El mayor paso en la historia del fútbol femenino fue clasificar a un Mundial mayor (en el 2015). Sin embargo, en ese momento la Copa fue en Canadá y por eso se le abrió la oportunidad al equipo tico.

En esta ocasión la Sele se enfrenta a un torneo más complicado, pues la Concacaf solo da dos boletos a las justas olímpicas. Una de las ventajas que tiene el equipo femenino es que está en el grupo con las estadounidenses.

"Es positivo tener a Estados Unidos en el grupo, con eso te asegurás no topárselo en una eventual semifinal. Canadá podría ser accesible. Tiene un proceso pero que no ha sido tan regular. En cambio, Estados Unidos siempre es fuerte", afirmó Malavassi.

Ranking de la FIFA

Según el ranking de la FIFA, el equipo nacional está ubicado en el puesto 37. Si se compara con sus rivales de grupo, solo Estados Unidos está por encima (1º). Panamá es 53 y Haití es 68.

En el otro grupo, Canadá es la octava mejor selección del mundo. El combinado de México es 26, Jamaica es 51 y San Cristóbal y Nieves se ubica en el puesto 127.

¿Qué esperar del equipo tico?

Costa Rica se presenta con un equipo experimentado y con jugadoras de mucho recorrido y talento. De la Tricolor se puede esperar entrega y carácter, cualidades que ya han mostrado en torneos pasados como el Panamericano de Lima el año pasado.

"Es una obligación pasar a la semifinal y es una obligación vernos mejor ante los equipos grandes; que no nos goleen. Si se clasifica sería una sorpresa", finalizó Mónica Malavassi.

Costa Rica saldría en su primer partido, este martes ante Panamá, con figuras como Noelia Bermúdez en la portería, Carol Sánchez en defensa, Katherine Alvarado, Shirley Cruz y Raquel Rodríguez en el medio y Melissa Herrera y María Paula Salas en ataque.

El primer juego será este martes a las 5:00 p.m. en el BBVA Compass, Houston, Estados Unidos.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO