Logo

“Son puros cuentos”: abogada del Inamu desmiente 14 denunciantes que Chaves anunció contra director del OIJ

Presidenta del Inamu y Canal Opa también habían hablado de 14 víctimas.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 13 de Nov. 2025 | 5:41 pm
Claudia Blanco, abogada del Inamu. Foto: Asamblea Legislativa

Claudia Blanco, abogada del Inamu. Foto: Asamblea Legislativa

El pasado 29 de octubre, durante su programa semanal en Casa Presidencial, el mandatario Rodrigo Chaves Robles replicó el discurso de la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Yerlin Zúñiga Céspedes, quien aseguraba que podían existir hasta 14 mujeres dispuestas a denunciar a Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por presuntos delitos sexuales.

Sin embargo, este jueves, en su comparecencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, Claudia Blanco, abogada del Inamu, cuestionada por supuestamente presionar a una mujer en Turrialba para firmar una denuncia previamente elaborada, dijo que "son puros cuentos" que exista esa cantidad de víctimas.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, le consultó por las declaraciones hechas por Zúñiga Céspedes y repetidas por Chaves, pero la funcionaria desmintió que existieran 14 casos, como lo informó también el Canal Opa.

"No, eso se lo dije ahora a la señora presidenta, son cuentos, eso es lo que llegan a decir, pero en realidad no hay certeza", detalló Blanco.

Chaves había emitido calificativos fuertes contra el director de la policía judicial basándose en ese dato, sin contemplar que no era un número real.

"Cuando las cosas se manifiestan en cinco denuncias de violación, de la forma más atroz y no quiero dar más detalles, porque es tremendamente atroz. No solo esas dos cosas alegan las mujeres -cinco hasta ahora- y parece que el conteo va a continuar, sino que las está amenazando, las está intimidando y les dijo que no pusieran denuncias porque era un esfuerzo fallido porque Carlo (Díaz, fiscal general) es mi amigo.

Esta es una historia en desarrollo, ya vamos por la quinta denuncia formal y al menos 14 mujeres que están pidiendo consejo de cómo y cómo protegerse por temor", dijo Chaves hace dos semanas".

Hasta el momento, dos semanas después de esas manifestaciones, el número de casos que tramita la Fiscalía Adjunta de Género contra Zúñiga López se mantiene en cuatro.

La quinta denuncia anunciada sería la de una mujer de Turrialba. Sin embargo, ella misma denunció que la presionaron con sobornos para que firmara el documento que supuestamente Zúñiga Céspedes y Claudia Blanco le llevaron a su casa. Afirmó que se negó porque nada de lo señalado había sucedido.

video-0-mbtirc

Denuncian abogada en Fiscalía

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) analiza si se cometieron delitos contra los deberes de la función pública, tras asumir el caso.

Ante consulta de CR Hoy, el Ministerio Público confirmó que ese aspecto forma parte de lo que evalúan actualmente. La causa continúa contra ignorado, porque aún no individualizan a quienes, en apariencia, participaron en los hechos señalados.

"(…) los ilícitos específicos se establecerán conforme avancen las diligencias de investigación", detallaron.

El despacho añadió que los datos consultados integran actuaciones propias de la etapa preparatoria, la cual es privada. Por ello, según el artículo 295 del Código Procesal Penal, no pueden divulgar información adicional.

La investigación, bajo el expediente 25-000971-0359-PE, inició luego de que una mujer acudiera a la Fiscalía Adjunta de Turrialba.

Ella denunció que dos funcionarias del Inamu intentaron sobornarla, en apariencia, con el pago de estudios universitarios y apoyo para encontrar vivienda si firmaba un documento previamente redactado. En ese escrito se describían presuntos delitos sexuales atribuidos a Zúñiga López.

"Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga, el día de ayer 29 de octubre del 2025, fui entrevistada por el INAMU propiamente por la Licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son", relató la denunciante.

La joven indicó que le ofrecieron apoyo de otras instituciones públicas y que, pese a pedir confidencialidad, la información apareció en un reportaje televisivo.

"Luego de esto la abogada del INAMU Claudia me dijo que ellos iban a hablar con el IMAS para que me ayudaran económicamente para trasladarme a vivir a otro lugar, que me iban a pagar los estudios. Yo estudio Derecho no deseo indicar el nombre de la institución. Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas".

El fiscal general, Carlo Díaz, confirmó que trabajan en la causa penal para verificar si dos funcionarias, usando su posición pública, presionaron a la joven. Ella finalmente no aceptó firmar la denuncia elaborada de antemano.

"De momento no tenemos identificado una persona en específico, la causa se está llevando, como le llamamos nosotros a nivel judicial contra ignorado, a la espera de sumar los elementos de prueba que permiten determinar si existió o no alguna participación delictiva o indebida de algún funcionario", indicó Díaz.

Comentarios
0 comentarios