”Somos campesinos pero tenemos educación”: Agricultores dicen no a la Alianza del Pacífico
Piden al Gobierno abrir un diálogo.
(CRHoy.com) Las exigencias del sector agro con la manifestación que realizan este miércoles en el centro de San José va de la mano con decir no a la Alianza del Pacífico y buscar el diálogo en el gobierno.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, esta Alianza "es una iniciativa de integración regional que impulsa la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre sus miembros, para convertirse en una plataforma de proyección comercial al mundo, especialmente a la región del Asia Pacífico".
Sin embargo, al igual que Greivin Leitón de la Asociación de freseros de Llano Grande, cientos de agricultores exigen ponerle un alto a estas políticas de Rodrigo Chaves.
"No a la Alianza del Pacífico, sí a una política nacional para el desarrollo del sector agropecuario costarricense", protestó.

"Vamos a tener que competir con países que tienen más potencia y menos costos", expresó.
Hannia Silesky, del sector de jubilados del sindicato de trabajadores públicos y privados de la defensoría de los habitantes plantea que "la situación está terrible. Costa Rica tiene costos muy altos para la agricultura y eso desencadena un mal para todos los demás, y no lo podemos permitir".
