Solo un 42% de niños han sido vacunados contra la influenza
Aún quedan 97 mil dosis disponibles
(CRHoy.com) La campaña de vacunación contra la gripe estacional está a pocos días de cumplir 3 meses en las diferentes áreas de salud del país. Sin embargo, en todo este tiempo, solo un 42.2% del grupo de riesgo de menor edad ha sido llevado a inocular.
De esa manera se evidencia en el Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) con corte al 10 de octubre anterior, cuando el acumulado de dosis colocadas en general era de 1.403.451.
Para la semana epidemiológica número 40, que abarcó del 2 al 8 de octubre, aún quedaban muchos chiquitos de 6 meses a 6 años por llevar a los vacunatorios a recibir la protección anual contra la gripe.
Los médicos recuerdan que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por un virus que infecta la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.
Además, advierten que este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte, sobre todo en los principales grupos de riesgo.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) dispuso que para este 2022, los grupos a vacunar son:
- Menores de 6 meses a menos de 6 años
- Adultos de 58 años y más
- Embarazadas
- Población de 7 a 57 años con presencia de alguna enfermedad crónica: diabetes, enfermedades del corazón, obesidad grado II, III o mórbida, enfermos respiratorios crónicos (asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica o tuberculosis) y personas con síndrome de Down.
- Funcionarios sector salud
Para la fecha del corte, los equipos vacunadores de la institución todavía tenían una disponibilidad de 97 mil vacunas, por lo que hacen un llamado para que los padres de familia lleven a sus hijos a inyectar.
Al igual que las otras personas de los grupos de riesgo. Eso sí, antes deben consultar sobre si hay dosis en los centros de inoculación que tiene la CCSS.