Solo el 23% de las ticas cuenta con educación universitaria
Solo el 23% de las mujeres costarricenses cuenta con una formación académica superior (universitaria). Para la mayoría -el 41%- su preparación llegó a la conclusión de la primaria, o incluso a menos que eso.
En el país el 49,5% de la población son mujeres, es decir, 2 millones 422 mil 547. La mayoría de esa población, -el 34%- está en edades entre los 20 y 39 años.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 43,8% está en unión libre o casada desde hace 10 años o más; el 36,3% está soltera, el 13,9% está separada o divorciada y el 6,1% está viuda.
Madres jóvenes
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer (celebrado el 9 de marzo), el INEC recalca las características de las "Mujeres, mujercitas y mujersotas de Costa Rica", haciendo un resumen de su situación en el país.
Por ejemplo, un dato que llama la atención es que la edad promedio en la que las féminas tienen su primer hijo, es a los 23 años.
La mayoría tiene su primer matrimonio a los 29 años:
Además en Costa Rica, el 37,3 % de las mujeres se dedica a ser jefas de hogar y un 7,5% se encuentra en una situación de pobreza extrema: