Logo

Solicitar esta visa estadounidense le podría costar $100.000

Por Gustavo Arias | 19 de Sep. 2025 | 2:38 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para firmar una orden ejecutiva que impondría una tarifa de $100.000 a los solicitantes de la visa H-1B, el programa que permite a empresas estadounidenses contratar trabajadores calificados en sectores como la tecnología, la ingeniería y las ciencias.

Según borradores preliminares de la proclamación, divulgados por medios estadounidenses, el gobierno argumenta que el programa ha sido objeto de "abuso" y que el nuevo cobro busca proteger a la fuerza laboral estadounidense. La entrada al país bajo este esquema estaría restringida a menos que se pague la tarifa.

Un debate que divide a Washington y Silicon Valley

Los críticos de las H-1B sostienen desde hace años que el programa permite a las grandes compañías tecnológicas sustituir mano de obra local con trabajadores extranjeros dispuestos a aceptar salarios más bajos. Entre ellos figuran aliados ideológicos de Trump, como su exestratega Steve Bannon.

Por el contrario, defensores de las visas —entre ellos el multimillonario Elon Musk— consideran que estas permiten a Estados Unidos atraer y retener el mejor talento global, un factor crucial para mantener el liderazgo en innovación.

Impacto económico

Actualmente, los costos de una visa H-1B incluyen una cuota de registro de $215 y hasta $780 por la presentación del formulario I-129, además de $500 adicionales para prevención de fraude. Empresas como Amazon, Microsoft, Meta, Apple y Google ya destinan decenas de miles de dólares al año para cubrir estos procesos.

De aprobarse el nuevo requisito, el costo por trabajador se dispararía a niveles inéditos, lo que podría desalentar a muchas compañías.

El número de solicitudes de H-1B para el año fiscal 2026 cayó a 359.000, la cifra más baja en cuatro años, según datos de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Comentarios
0 comentarios