Solicitan nueva medida cautelar para suspender licitación de espectro 5G
La Federación Frente Interno de Trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y de la industria de telecomunicaciones y energía (FIT) solicitó una nueva medida cautelar para suspender la licitación de espectro radioeléctrico para redes 5G.
El caso se tramita bajo el expediente 24-008148-1027-CA ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA).
Las partes demandadas son la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), el Estado costarricense, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y el ICE.
El Poder Judicial respondió que "consultado el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, el caso se encuentra en la etapa de traslado de la medida cautelar a las partes demandadas y en espera de su notificación final.
Se indica a nivel general que entre las pretensiones que se solicita está la suspensión de la concesión de espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones IMT, incluyendo 5G, en todas sus etapas y actos preparatorios".
"Debemos recordar que al ICE le fue vedado el participar por frecuencia de 3.5 GHz en el proceso licitatorio que lleva adelante la Sutel y por consiguiente sin este esfuerzo legal, por parte del FIT, el ICE se quedaría sin espectro clave y con una futura red 5G con prestaciones inferiores a la que tendría la competencia.
Por consiguiente, la medida cautelar tiene relación con el proceso licitatorio de 5G, en cuanto a que se está subastando frecuencias (125 MHz en la banda de 3.5 GHz) que le fueron asignadas al ICE por ley y que de manera antijurídica el Gobierno, por medio de un decreto ejecutivo, pretende violentar el marco jurídico y la separación de poderes, y de esta forma tratar de justificar la inclusión de estas frecuencias en la subasta que realiza Sutel", manifestó Carlos Stradi, presidente del FIT.
"Desde que se emitió el mencionado decreto, hace más de un año, el ICE dejó de contar con el espectro para poder realizar lanzamiento de 5G en la banda de 3.5 GHz, con esta acción se le estaría restituyendo el espectro para poder realizar este despliegue de una forma integral y balanceada", agregó el representante sindical.