Sofía y Valeria: mujeres que rompen moldes en el fútbol
¿Qué piden?, ¿Qué han sacrificado? Repase la entrevista con CRHoy.com
Sofía Varela y Valeria Del Campo son 2 futbolistas costarricenses que en el marco del Día Internacional de la Mujer dan la lucha por la igualdad de derechos en el fútbol. Disciplinadas, apasionadas y soñadoras. Ambas rompen moldes en la sociedad.
Sofía tiene 20 años y es oriunda de San Carlos. Valeria de 19 años es de Alajuela. Hoy las 2 visten la camisa del Deportivo Saprissa, institución que ha llevado la batuta en un proyecto para visibilizar a las jugadoras al mismo nivel que lo hacen con los hombres.
CRHoy.com conversó con ambas. Recordaron los momentos difíciles que han atravesado desde niñas, cuando en sus barrios se reían de ellas por jugar fútbol y pedir balones o guantes, en lugar de muñecas. Nunca les preocupó que las llamaran "marimachas".
"Todo eso que se habla nos motiva porque si nos dicen no, más ganas nos da de hacerlo", señaló Valeria Del Campo, quien actualmente forma parte de la Selección Mayor Femenina, así como del combinado patrio en la categoría Sub20.
Sueñan con ver en algún momento el fútbol femenino en Costa Rica llegar a un nivel de profesionalización tal como lo que vive México o España, donde los estadios registran mejores ingresos para un partido femenino que para uno masculino.
Todo dependerá de los cambios que vengan de las instituciones más importantes del fútbol. Mientras tanto, ellas se dedican a vivir su pasión de jugar combinada con el estudio y trabajo; pues en el país no reciben un salario por jugar al fútbol. Caso contrario al fútbol masculino.
"Es parte de las condiciones, nosotras no tenemos un salario, entonces hay que trabajar, estudiar. Yo en mi caso estudio psicología. Confío en 3 años graduarme porque no sé qué pasará con el fútbol. Pero si no, ahí tengo la profesión", dijo Sofía Varela.
"Solo dedicarse a jugar… yo no lo haría. Usted se lesiona y qué pasa. Creo que si uno estudia es parte fundamental del fútbol porque le ayuda a uno a ubicarse, a tener inteligencia en cancha. El fútbol no es solo correr por correr", afirmó Valeria Del Campo.
A la Federación Costarricense de Fútbol le agradecen los beneficios que ahora brinda, pero ellas piden fogueos al más alto nivel, tal como lo viven en el fútbol masculino.
Sofía y Valeria aplauden las pequeñas iniciativas que tienen los medios, clubes y empresas por brindar algún tipo de ayuda. Sin embargo no quieren migajas. Hoy piden simplemente igualdad.
Hablamos Fútbol – Nos acompañan Sofía Varela y Valeria Del Campo
Hablamos Fútbol – La mujer y el fútbol, una mezcla que rompe paradigmas
Publicada por crhoy.com en Viernes, 8 de marzo de 2019