Socios de banda de lavado de dinero planeaban invertir en aviones y criptomonedas
Además se estaban asesorando para inmiscuirse en la Bolsa de Valores
(CRHoy.com) Aviones y criptomonedas estarían dentro de los planes de adquisición del presunto grupo criminal que se dedicaba a lavar dinero en Pérez Zeledón y alrededores por medio de negocios como ganadería, restaurantes, barberías, clínicas, entre otros.
La orden de allanamiento solicitada por la Fiscalía contra Legitimación de Capitales que se solicitó al Juzgado Penal de Pérez Zeledón, se revelan estos y otros detalles sobre la organización que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló llamando la operación Caso Fénix.
El expediente 19-000082-1322-PE, del cual CRHoy.com tiene copia, señala que uno de sus miembros detenidos la semana pasada, identificado como Luis Paulino Rojas Rodríguez, era uno de los principales socios y asesores de Giovanni Segura Angulo, presunto líder del grupo que lavaba activos.
"Luis Paulino Rojas Rodríguez, socio y asesor de Giovanny Segura Angulo, colaborándole con labores de compra y venta de artículos de alto valor, además de haber constituido una alianza comercial a través de la ganadería y los locales comerciales del Grupo Cavernario, entre los que destacan el Lubricentro El Cavernario ubicado en Goicoechea", reseña el documento judicial.
Pero en el apartado específico, en el que se habla de los movimientos financieros, o al menos planes para darle legalidad a los fondos del dinero proveniente, según la Fiscalía, del narcotráfico, especifican por conversaciones que interceptaron de los sospechosos, que había planes de inversión muy ambiciosos.
"(…) en grado de probabilidad, se desprende que Luis Bernal Rojas Rodríguez (hermano de Luis Paulino), se encuentra inmerso en actividades ilícitas no solo debido a la comunicación anterior, sino que el informe 42-SLC-IP-21 ha logrado recabar una serie de comunicaciones con su hermano Luis Paulino referente a comercializaciones de aviones y su financiamiento, e incursión en el mercado de las criptomonedas fuera de territorio nacional", confirma el expediente.
Entre otros de sus objetivos también estaba inmiscuirse en la Bolsa Nacional de Valores para colocar sumas millonarias y generar réditos lícitos a su favor.
La siguiente es la conversación intervenida y que fue expuesta en el informe que los agentes de legitimación de capitales proporcionaron al Ministerio Público para que solicitara las detenciones y revisión de propiedades:
- Bernal: Hablé con Juan Se y me ofreció que montáramos un negocio de criptomonedas de inversiones, que nos metiéramos juntos a lo que es bolsa de valores, inversiones de criptomonedas.
- Luis Paulino: Hágale, eso es billete y usted tiene la capacidad y tiene la paciencia y el entendimiento y yo conozco mucha gente que trabaja en eso y es por algo y todo lo ilícito, lo manejan así, entonces hay muchas platas de por medio, muchas comisiones, que se compra, que se vende, por la necesidad es que hay.
- Bernal: Lo que yo le dije, que a mi me interesaba, pero algo que tenemos que investigar bien ambos, es una legislación que permita la intermediación de fondos, que quiere decir, que yo puedo utilizar fondos de terceros para invertir, de forma legal, todo tiene que ser bien transparente y todo bien hecho.
- Luis Paulino: Eso algo tiene que hacerse con la SUGEF
- Bernal: Pero no aquí en Costa Rica, puede ser afuera. Entonces yo le dije que me iba a meter en eso, entonces dice averiguate (sic) y nos metemos juntos. Porque ellos quieren complementar el negocio de Real Estate con eso. Yo me imagino sabes porque es, porque ellos manejan mucho dinero de terceros y tienen la plata mucho tiempo, millones de dólares que tienen por meses, si ya esos millones de dólares los ponen a producir, entonces dice que a veces se ganan hasta el 20% mensual. Resto de la llamada sin interés.
Al hablar de la organización lidera por Segura y secundada Carlos Garro Núñez alias "Kalin", David Jorge Núñez Jiménez y Luis Paulino Rojas Rodríguez, entre otros, recogen información sobre resultados sobre la probabilidad de terceras personas apoyan la gestión delictiva.
"(…) dicha estructura criminal se ha desarrollo ahora bajo la mampara de la actividad comercial que supuestamente despliega el grupo criminal, que ha representado la necesidad de influir sobre funcionarios públicos y privados a través del aparente pago para obtener permisos y poder ingresar y canalizara ahora por esta actividad el aparente ingreso de dinero y el aparente blanqueo de fondos derivados de la actividad ilícita de narcotráfico. Asimismo, Segura Angulo sigue acompañándose de aparentes colaboradores (testaferros) y empresas fachada, para seguir adquiriendo bienes y además incursionando en posibles transferencias de cuentas bancarias en el extranjero, ya que se ha asesorado al efecto", explica el expediente.
Residencia en Escazú y carro de lujo

Giovanni Segura Angulo
Entre algunas de las adquisiciones de Segura Angulo que se pudieron documentar, según el documento de la Fiscalía, está un caro apartamento en San Rafael de Escazú en el condominio Viva Resident y un lujoso BMW. En apariencia, para obtener esta propiedad fue necesaria la mano de Rojas como asesor.
Según varios sitios de bienes y raíces que ofrecen apartamentos en ese mismo complejo, el valor de estos ronda entre los $210 mil y $315 mil (entre 140 y 210 millones de colones), en donde se dispone de salón de fiestas, gimnasio, área social, entre otros. Cada piso tiene 184 metros cuadrados y se paga una cuota de mantenimiento de $350 mensuales.
"(…) en cuanto a esta vivienda, a través de la investigación se evidenció el rol de intermediario que ejecutó Luis Paulino Rojas, la adquisición de esta propiedad, así como además a través de las vigilancias se pudo observar el vehículo Marca Mercedes Benz, Estilo Sport, año 2021, placa NJD-___, que fue divisado en la vivienda de Segura Angulo el 28 de diciembre del 2021 (acta 018)", reseña el texto oficial.
Para poder sentar pruebas sobre estas compras se utilizó una intervención telefónica de los mismos agentes judiciales de legitimación, el cual se documentó en el informe 03-SLC-RCI-22.
En este se ventila que la compra de la propiedad se gestionó por medio de un abogado de confianza y "para afianzar dicha compra se adjuntan las secuencias números 05876506, 02973570, en las cuales Segura Angulo brindó la dirección de su nuevo apartamento ubicado en una zona muy exclusiva de Escazú. Donde indicó que se encuentra en los condominios ubicados en las cercanías del cruce de la Paco, con dirección a Santa Ana, que los mismos se llaman "Viva Residend"…"
Fuentes judiciales informaron que incluso posterior a la elaboración de este informe se pudo identificar la compra de aviones pequeños y yates, por lo que solicitamos una entrevista al fiscal adjunto de legitimación de capitales, pero en su despacho indicaron que no podían referirse al tema.
"Realizada la solicitud, la Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial indicó que, por ahora, no será posible brindar entrevistas sobre el tema. Lo anterior, por ser un caso que se encuentra en una etapa que es privada, según el artículo 295 del Código Procesal Penal", explicaron por medio de la oficina de prensa.