Sistema informático de la CCSS enfrenta atrasos críticos
Héctor Arias, director del nuevo sistema informático de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), reveló ante la Junta Directiva que el ERP-SAP enfrenta serios atrasos, según el cronograma establecido.
Al 19 de agosto, debían tener un 88% de avance para lograr el cierre financiero del mes de junio, pero Arias reconoció que solo tienen un 13%.
La situación se repite con otros aspectos:
Acción | Avance esperado | Avance real |
Presupuesto | 91% | 66% |
Pago a proveedores | 76% | 73% |
Flujo de inventarios | 62% | 47% |
Desde la Junta Directiva se externó preocupación porque está en riesgo la presentación de presupuesto ante la Contraloría General de la República (CGR). Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, confirmó que la situación ya se le explicó al órgano contralor.
"Si no hemos cumplido lo que la norma dice, ellos van a tomar las decisiones en función de las consecuencias planteadas en la norma", aseguró Picado.
Con respecto al pago a proveedores, que ha enfrentado múltiples atrasos, durante el mes de agosto se pagaron 11.000 facturas, equivalentes a ¢28 mil millones. Además, ya se restableció el pago de incapacidades.
De acuerdo con Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud, actualmente la CCSS debe el 70% de las facturas vencidas al 31 de julio.
"El avance hasta este momento es de aproximadamente un 30% por lo cual, como Cámara confiamos en que este proceso se siga fortaleciendo y acelerando, considerando el volumen significativo de facturas pendientes y la creciente exposición financiera de nuestras empresas afiliadas, y así cumplir o acercarse a la meta de pago del 100% de las facturas vendidas al 31 de julio", aseguró Manzi.