Sinirube contiene datos del 70% de la población
Fiscalía investiga al Gobierno por la manera en la que accedió a datos de los costarricenses, incluidos los de Sinirube

Sinirube
(CRHoy.com). -El Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) contiene información de 3.529.906 personas, lo que equivale al 70% de la población. Esta cifra representa a 1.144.219 hogares.
En este sistema están los datos de las actuales y potenciales personas que se benefician de los programas del Estado, como becas o bonos.
El nuevo Informe Estado de la Nación 2020 inspeccionó algunos de los datos contenidos en la matriz del Sinirube y concluyó que la información presenta algunas limitaciones debido a la forma en la que se recopila.
Según el análisis del Programa Estado de la Nación (PEN) hay registro de 113 diferentes beneficios que están agrupados en 33 programas distintos. Hay 25 instituciones encargadas de otorgar estas ayudas.
"Requiere de revisiones más exhaustivas con respecto a la consistencia interna, por cuanto la población objetivo es dinámica (…) Además, debe contar más recursos humanos y financieros para consolidarse y cumplir con los objetivos para los cuales fue creado", dice el informe revelado este martes 17 de noviembre.
Sinirube en la mira
Los datos contenidos en el Sinirube son sensibles. De hecho, en el reciente informe el PEN dice que se accedió a la información "cumpliendo estrictos protocolos de anonimización".
Recientemente, la Defensoría de los Habitantes señaló que la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) tuvo acceso a estos datos sensibles de los costarricenses, que se encuentran relacionados a su condición socioeconómica.
El Gobierno indicó que hay un convenio, firmado desde el 18 de marzo del 2019 entre el Ministerio de la Presidencia, y la Dirección Ejecutiva del Sinirube.
Ahora la Fiscalía General de la República investiga la manera en la que el Gobierno de Carlos Alvarado consiguió esta información. La investigación se tramita por los presuntos delitos de violación de datos personales, abuso de autoridad y prevaricato.