Sindicatos promueven la violencia para atraer atención de medios internacionales
Albino Vargas informa sobre la presencia de medios internacionales en "impresionante" marcha
Michael Soto, ministro de Seguridad, afirmó que los sindicatos promueven actos violentos en presencia de los medios de comunicación internacionales, con el fin de que ellos capten escenas violentas que se viven en el país en contra de los sindicalistas, quienes ya cumplen 25 días en huelga en contra de la reforma fiscal.
Según Soto, un video captado este miércoles en la frontera sur con Panamá les permite acusar a al menos un líder sindical de incitar a policías para que los medios de otros países capten el actuar de los oficiales.
En las imágenes, grabadas este miércoles -narra el ministro- se ve como llegan dos autobuses con personas indígenas y los líderes sindicales los colocan al frente de la manifestación. Uno de los líderes, ya identificado y denunciado, expresa que los colocan al frente de la manifestación "porque a ellos no los pueden atacar o golpear".
"En ese mismo video se nota como el líder de la manifestación le dice a las personas que están allí y le pide a los policías que los ataquen porque en ese momento hay prensa internacional y para que todo mundo vea lo violentos que somos los costarricenses, situación que yo rechazo total y absolutamente", indicó Soto.
Esta no es la primera vez que la prensa internacional le parece atractiva a los sindicatos para emitir sus mensajes. Incluso, este mismo jueves Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep), celebró que a una "impresionante marcha" programada para este viernes asistirán periodistas de otros países.
"La marcha de los 4 gatos del Sur-Sur será impresionante mañana viernes en Paso Canoas. Así nos lo informan los líderes sociales de esa región! Por suerte habrá prensa internacional que ayudará a romper el cerco mediático del capital neoliberal. Felicitaciones", publicó el secretario de la Anep.
"LA MARCHA DE LOS 4 GATOS DEL SUR-SUR" será impresionante mañana viernes en Paso Canoas. Asi nos lo informan los lideres sociales de esa región! Por suerte habrá prensa internacional que ayudará a romper el cerco mediático del capital neoliberal. FELICITACIONES!!!
— Albino Vargas (@AlbinoVargasB) 4 de octubre de 2018
Soto indicó la mañana de este jueves que "rechazamos y condenamos los actos de violencia y si la policía actúa es porque tiene que hacerlo conforme a la legislación costarricense".
El movimiento sindical ha impactado negativamente en la imagen internacional de Costa Rica. La experiencia de algunos turistas en el país ha sido "mala" debido a la huelga, según la Cámara Nacional de Turismo. Hoteles en Limón, por ejemplo, han sufrido la cancelación del 75% de las reservaciones y las agencias de viajes reportan un decrecimiento de un 50% en las ventas semanales.
Alemania emitió una advertencia a los turistas sobre la situación en Costa Rica. A través de su Centro Alemán de Información para Latinoamérica indicaron que "las fuerzas de seguridad están tomando las medidas contra los bloqueos de calles y no se pueden descartar los conflictos violentos".