Sindicatos piden suspender pruebas estandarizadas “por falta de validez”
Grupo sindical señala que no hay base técnica en las mismas.
(CRHoy.com) Tras la presentación de los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada el Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) pide suspender las pruebas, esto por aparente falta de base técnica y validez.
El grupo sindical apela a que con los resultados obtenidos se confirma que las mismas 'irrespetan las dimensiones técnico-científicas' de la evaluación de los aprendizajes.
"Estas pruebas aplicadas a miles de estudiantes el semestre anterior carecen de sustento técnico y teórico, opinión que nunca fue contestada técnicamente por las autoridades del MEP o del Consejo Superior de Educación".
"Expertos de la academia han señalado sobre las implicaciones de un proceso evaluativo estandarizado que no responde a modelos y teorías evaluativas reconocidas a nivel nacional e internacional (…) Recordemos que son pruebas que no tienen un estándar o base en donde no se están tomando variables cognitivas, sociales, de salud, demográficas", señaló el presidente del SEC, Gilberth Díaz.
Este miércoles, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer el nivel de aprendizaje en el que se encuentran los estudiantes de primaria y secundaria, esto mediante la analogía semáforo, con colores rojo, amarillo y verde (bajo, intermedio y avanzado).
"El MEP llega a conclusiones sin base técnica alguna, ubicando al estudiantado en tres grupos (básico, intermedio y avanzado), lo que generará una grave confusión para estudiantes, docentes y padres de familia, pues del ejemplo de esos tres niveles con colores del semáforo se presta para todo tipo de interpretaciones sin fundamento, y mucho menos permiten retroalimentar a los estudiantes y docentes para mejorar", agregó el grupo sindical.
No obstante, para el MEP los resultados son positivos al escenario que esperaban.
"Nivel básico: casi todo mundo está en este nivel y conforme abrimos la cebolla llegamos a una capa más profunda hasta llegar al nivel avanzado. Ese es el objetivo del MEP: que lleguen a ese nivel de profundidad", expuso el viceministro académico, Melvin Chaves.
Asimismo, para el director de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio, Álvaro Artavia, estas primeras pruebas solo eran para medir qué tanto saben los estudiantes, pero las próximas evaluaciones sí tendrán una nota como tal.
"Es importante que tengamos claro que en esta prueba no se aprueba o se reprueba. El nivel básico no es que no sepan nada, es que están en un nivel muy elemental de lo que deben saber hacer (…) Lo que estamos diciendo con el básico es que están en un nivel muy elemental", expuso Artavia.
El SEC expuso que velará para que estos resultados no se utilicen para evaluar, ni responsabilizar a los docentes de escuelas y colegios. Además, se consultó al MEP sobre si se valoraría suspender las mismas y al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.