Sindicatos piden respuesta a Ministra de Educación por bajo presupuesto en 2025
Señalan poca acción de la jerarca del MEP para defender el presupuesto educativo

Marcha Sindicatos.
Los sindicatos de Educación piden respuestas a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, por el aparente recorte presupuestario que se prevé para el 2025, el cual quedaría en 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Según señaló el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), Gilberth Díaz, como organización enviaron una carta a la ministra sobre la preocupación que hay en la elaboración del presupuesto del próximo año.
Asimismo, piden respuestas por el recorte de aproximadamente ₡65 mil millones.
Hemos hecho llegar una carta a la ministra de educación donde protestamos y manifestamos nuestra preocupación porque conocemos que han iniciado a elaborar el presupuesto de la educación pública de 2025 y que ha solicitud del ministro de Hacienda deben recortarlo en ₡65 mil millones, dejándolo en un 4,7%, expuso Díaz.
Ante esta situación, señalan una violación a lo que constitucionalmente está expuesto, donde el presupuesto para la educación debe ser un 8% del PIB; no obstante, este año quedó en un 5,2% del PIB y se espera que baje aún más para el próximo año.
Esta temática de bajar el presupuesto se mantiene y reprochan el poco actuar de la ministra, por no defenderlo, así como por la poca transparencia en este tema.
Están violentando los pronunciamientos de la Sala Constitucional, de la Procuraduría y de la Contraloría, donde ellos ratifican y señalan que se debe cumplir con el 8% del Producto Interno Bruto.
La Ministra, como ya es de costumbre, no lo va a defender (el presupuesto) ni lo defenderá, ya hemos visto esas muestras con los años anteriores, agregó el SEC.
Por este recorte que le pide el Ministerio de Hacienda al Ministerio de Educación Pública (MEP), se pidió a la cartera educativa una declaración, debido a la preocupación que señalan los sindicatos, no obstante, al cierre de esta nota no se ha obtenido una respuesta.
De momento, las agrupaciones sindicales se mantienen pendientes a una respuesta, para posteriormente organizar una marcha en defensa del presupuesto educativo.