Sindicatos expresan repudio por ¢399 millones en carros para el MEP
Aseguran que este será uno de los temas por los cuales protestarán este martes en manifestación
(CRHoy.com) Los gremios sindicales del sector educativo expresaron su repudio y se sumaron a los cuestionamientos por la decisión de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y de las autoridades de esa cartera de gastar ¢399 millones para la compra de 14 vehículos, esto en momentos en que centros educativos tienen órdenes sanitarias por serias carencias en infraestructura.
Esta millonaria compra fue dada a conocer esta semana por CRHoy.com y generó también el rechazo y los cuestionamientos de las fracciones opositoras de Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y el Frente Amplio.
Para los presidentes de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) y del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricenses (SEC), Gilda Montero Sánchez y Gilbert Díaz Vásquez, esta compra refleja la falta de prioridades dentro del Ministerio de Educación y una contradicción de sus autoridades en su discurso sobre el fortalecimiento de la educación nacional.
Los gremios sindicales aseguraron que el rechazo a esta millonaria compra será parte de las consignas por las cuales también se manifestarán el próximo martes 20 de junio en una marcha del sector educativo.
Gilda Montero, presidenta de ANDE, expresó que esta compra no es conveniente cuando las urgencias dentro del MEP son otras, entre ellas mejoras en infraestructura y mayor presupuesto para comedores escolares.
"No podemos aprobar esa compra cuando tenemos centros educativos que son un tugurio", expresó Montero.


- 8 vehículos estilo pick up 4×4 de doble cabina cuyos años no sean menor a 2022. Cada uno de esos automotores está valorado en ¢26,4 millones para un total de ¢211 millones.
- 4 vehículos tipo SUV (Sport Utility Vehicle por sus siglas en inglés) que rondan los ¢34,8 millones cada uno para un total de ¢138,9 millones.
- 2 carros tipo SUV valorados en ¢24,4 millones para un total de ¢48,9 millones.
La compra de estos 14 vehículos consta en el procedimiento 0062023000200047 del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). El cartel para el proceso de compra de estas unidades se presentó el pasado 5 de junio y se encontrará en el período de recepción de ofertas hasta el día 26 de este mes.
En el documento de inicio de proceso de compra de estos carros, el MEP señala que la compra "se encuentra debidamente justificada" en razón de que se busca mantener una flotilla moderna y segura que facilite el cumplimiento de los metas de trabajo, tanto de Direcciones Regionales de Educación como también las unidades de trabajo y departamentos de las oficinas centrales que solicitan diariamente transporte para ejercer sus labores, en función de cumplir los objetivos institucionales.