Sindicatos aseguran que Gobierno quiere eliminar su representante en la Caja
Fue suspendida y la Sala IV ordenó que volviera a su cargo
Luis Chavarría, secretario general de la Unión de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) aseguró ante los diputados que desde el Gobierno quieren eliminar a Martha Rodríguez, representante de los trabajadores de la Junta Directiva.
Tenemos la sospecha de que están tratando de separar a la única persona que no han podido que es a la compañera Martha Rodríguez, creemos que le están haciendo todas las maniobras este Gobierno y este Consejo Presidencial, ojalá que nos equivoquemos, pero la información que tenemos es que vienen por la que no han podido porque no están contentos con ella en la Junta Directiva de la Caja, aseveró Chavarría.
Estas manifestaciones las hizo durante la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales, en el marco de la discusión de un proyecto de ley que pretende eliminar la figura de la presidencia ejecutiva nombrada por el Poder Ejecutivo.
En diciembre de 2022, el Gobierno suspendió a Rodríguez de su puesto como directiva de la CCSS por participar de acuerdos como el aumento salarial retroactivo y el salario mínimo inembargable, pero la Sala IV ordenó restituirla de manera inmediata.
Se ordena a Natalia Díaz Quintana, en su condición de ministra de la Presidencia y en representación del Consejo de Gobierno, o a quien ocupe ese puesto, coordinar lo correspondiente para garantizar la inmediata restitución de Martha Rodríguez González en el cargo de miembro de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, como representante del Movimiento Sindical, por el periodo dispuesto por el Consejo de Gobierno en la sesión ordinaria tres celebrada el 1º de junio de 2022″, ordenó la Sala Constitucional en junio de 2023.
Janice Sandí, vicepresidenta de la Unión Médica Nacional (UMN), recordó a los diputados dichos hechos durante la comisión de este miércoles.
"Nosotros como Unión Médica Nacional tuvimos que ir a salvaguardar con recurso de amparo la barbaridad de que el Poder Ejecutivo se dio la licencia de despedir y suspender miembros de Junta Directiva y la Sala Constitucional nos dio la razón y se restituyó.
Estuvimos meses con una Junta Directiva espuria cuyo todo accionar debería ser objeto de un análisis serio en esta Asamblea Legislativa, porque todo lo que accionó esta Junta Directiva espuria a donde nuestra representante sindical fue separada por el Ejecutivo sin ninguna calidad, sin ningún fundamento legal se atrevieron a hacer una cosa así", cuestionó Sandí.