Sindicato reclama mejores condiciones para policías tras anuncio del gobierno sobre jornadas
(CRHoy.com) El Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (SITECO) está exigiendo al Poder Ejecutivo garantías de mejores condiciones laborales para los efectivos de la Fuerza Pública por los cambios de jornadas a los que se expondrán, esto luego de las medidas anunciadas este miércoles en el marco del programa Costa Rica Segura, con el cual el gobierno busca contener la creciente ola de criminalidad.
Dentro de esa estrategia se contempla el cambio de jornadas para los efectivos policiales, quienes por los próximos 6 meses deberán de trabajar en un esquema de jornadas 6×4, es decir, laborarán 6 días a la semana seguidos y tendrán otros 4 de descanso.
Xiomara Sánchez Rojas, secretaria general de SITECO, mencionó que el gremio revisará con sus abogados los alcances de la medida anunciada con respecto al cambio de horario de los efectivos, pues mencionó que meses atrás hubo un dictamen judicial que señaló que no era apropiado.
Además, reprochó que el gobierno no haya avalado los incrementos salariales que se han solicitado para los policías.
A su vez, cuestionó que la Fuerza Pública enfrenta una escasez de recursos para enfrentar la criminalidad, entre ellos condiciones deplorables en las delegaciones y vehículos en mal estado para patrullar las comunidades.

Este miércoles el Poder Ejecutivo dijo que sacará a las calles a 9.500 policías durante los próximos 6 meses.
El gobierno además se comprometió con poner a trabajar a 400 nuevos policías en junio entrante y otros 300 antes que culmine este 2023, para un total de 700 nuevos efectivos. Esta medida de creación de nuevas plazas se financiará con un presupuesto extraordinario por ¢6 mil millones que se enviará al Congreso.
Dentro de las medidas también está la creación de un centro de mando de vigilancia y la compra de más patrullas para los efectivos policiales.
También se anunció el pago de pólizas de seguridad para los policías de la Fuerza Pública.
En materia legal, el Poder Ejecutivo propuso reformas a la ley de portación de armas, medida que ha sido anunciada ya anteriormente en las conferencias de prensa del Consejo de Gobierno. Con ella buscan penas más altas a las personas que porten armas de forma ilegal.
El Ministro de Justicia, Gerald Campos dijo también que buscarán una ley que modernice las intervenciones telefónicas, y quieren que las intervenciones se puedan hacer en casos de homicidas y violadores. "Necesitamos la ley para ampliar los delitos y de la mano con la tecnología, agarrarlos".
Otra de las reformas es la Ley Penal Juvenil, y puso como ejemplo un caso de un menor de 17 años que asesinó a una persona con una arma de grueso calibre y habría sido tratado como si fuera un delito menor. "Esto es un incentivo para el crimen organizado porque no les hacen nada", comentó.
De igual forma, buscan un proyecto para cambiar el Sistema Penitenciario Nacional, con el fin de garantizar el cumplimiento de la pena, según explicó el Ministro de Justicia.
Además, mencionaron que la próxima semana presentarán una reforma a la Constitución Política para que el país pueda extraditar a los ticos que son buscados por crímenes en otros país