Sindicato: Asesor de presidente del ICE ofrece obras “inviables” en cantones
Habría llegado al ICE como asesor de Presidencia Ejecutiva para hacer "lobby" con la Asamblea Legislativa
(CRHoy.com).- La Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (Acotel) se quejó de la gestión de Mauro Arias Arias, asesor del Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Marco Acuña Mora, ya que en un comunicado interno de la institución, al que CRHoy.com tuvo acceso, señalaron que su gestión estaría más encaminada a favorecer la candidatura de candidatos a alcaldes por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
El documento, con fecha 20 de junio pasado, titulado "Dudas sobre la gestión de asesor de Presidencia Ejecutiva", señala que por medio de una denuncia anónima que hicieron llegar al sindicato, Arias Arias realizaría visitas a municipalidades del sector de Guanacaste donde les estaría prometiendo obras o acciones del ICE "que muchas veces son inviables o inconsultas con las áreas responsables".
"Por ejemplo, instalaciones de fibra óptica, aunque en dichos lugares no existen condiciones para hacerlo, poniendo a correr las áreas técnicas para solventar promesas irresponsables o para excusarse al no poder solventar una necesidad", dijo Sergio Ortiz, presidente de Acotel.
CRHoy.com intentó obtener una posición del Presidente Ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora y de su asesor, Mauro Arias Arias, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.
Arias Arias habría llegado al ICE como asesor de Acuña Mora para que hiciera "lobby" y fuera un enlace entre la Asamblea Legislativa y la Presidencia Ejecutiva del ICE.
Otra de las denuncias que hace el sindicato, es que, al parecer, una de las plazas de la sucursal del ICE en el centro comercial Plaza América, dedicada a la atención al público, fue trasladada como asistente de Arias Arias y esto para la organización gremial es debilitar la atención a los usuarios.
"Podría ser que don Mauro Arias, al estar haciendo visitas a nombre de la Presidencia Ejecutiva del ICE, en municipalidades de Guanacaste, donde él tiene su domicilio electoral, pueda estar utilizando al ICE para hacer campaña para alguna aspiración electoral, personal, próxima o para beneficiar a su partido, Progreso Social Democrático en las próximas elecciones municipales.
El Tribunal Supremo de Elecciones, en su página web, registra a Arias Arias como candidato a diputado por el tercer lugar de la provincia de Guanacaste por el PPSD y además es delegado territorial en dicha zona por el mismo partido.
El presidente de Acotel indicó que aunque no existe en este momento campaña política para las elecciones municipales del próximo 2024, "las acciones que hoy esté realizando don Mauro en nombre del ICE, podrían ser interpretadas
como beligerancia política a partir de octubre 2023 que inicia el periodo electoral municipal, por lo que Acotel estará atento en recibir las denuncias de los trabajadores honestos para hacerlas llegar al Tribunal Supremo de Elecciones y que este proceda con la investigación correspondiente", comentó.
Otra de las denuncias que recibió el sindicato, tiene que ver con una actividad realizada en las fiestas de Tilarán, Guanacaste.
En la denuncia recibía por Acotel se señalaba que pese a que a Arias Arias se le brindó un criterio técnico que advertía la posibilidad de pérdidas económicas en dicha actividad, ICE-kölbi siempre participó en la misma con un toldo y con pago de horas extras a sus funcionarios.
En el oficio Acotel-024-2023, el sindicato le consulta a Bryan Sánchez Ramírez y Randall Loría Lépiz, ambos funcionarios del ICE de la Región Comercial Pacífico Central y Norte, el detalle de los costos asociados en los que incurrió el ICE por medio de su marca kölbi, para el evento Expo Tilarán, la cual se efectuó en marzo del 2023 pasado.
"El detalle debe incluir la cantidad de personal que laboró, el rubro de salarios invertidos de parte de este personal ponderado para los días que laboraron en el evento, costo de los artículos promocionales entregados, horas extra pagadas, gasto por combustible, gasto por el montaje de toldos e instalación de elementos asociados a la marca, pago del derecho al espacio físico para los stands, instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones y demás costos en los que se incurrió. Adicional a esto adjuntar el costo beneficio firmado por el responsable que avaló participar en dicho evento y el detalle de los ingresos que se generaron por la participación del ICE Kölbi certificados por el área responsable. Por otro lado, sabemos que existe presión para que el ICE por medio de su marca Kölbi, participe en la Feria de la Salud del cantón de Guatuso, por lo que también les solicitamos que nos confirmen si el ICE va participar y que nos adjunten el costo beneficio para dicha actividad", solicitó Acotel en su nota del 20 de junio pasado.
Sin embargo, 10 días después, Randall Loría Lépiz, Coordinador de la Región Comercial Pacífico Central y Norte, en una respuesta enviada mediante oficio 9250-415-2023, le señaló que dicha información era confidencial.
"Dichos elementos fueron consignados como confidenciales dentro de la Declaratoria de Confidencialidad, Plan Comercial, Acciones y las Estrategias Comerciales y de Mercadeo, Información estadística de productos y servicios del Negocio Telecomunicaciones, Comunicación y Publicidad de la marca kölbi 2023, según acuerdo del Consejo Directivo en del Capítulo III del Acta firme de la sesión 6567 del 21 de marzo del 2023", indicó Loría Lépiz.