Logo

Sindicato de enfermería cuestiona “vacunatón” de Salud contra fiebre amarilla

Por Ambar Segura | 23 de Dic. 2024 | 11:19 am

La Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería (ANPE) le informó a sus afiliados diferentes cuestionamientos sobre el "vacunatón navideño" que realizará el Ministerio de Salud para colocar vacunas contra la fiebre amarilla.

Estos son los cuestionamientos resaltados por ANPE:

  1. Ante una informalidad tan inexplicable, no hay posibilidad de entender la verdadera seriedad que le atribuyen al proceso de vacunación en el Ministerio de Salud y en función de la aplicación de la vacuna de fiebre amarilla.
  2. Aún no han girado orden directa para saber a quienes les va a corresponder la aplicación de la vacuna, todo indica que impondrán la responsabilidad a último minuto.
  3. Los funcionarios profesionales en Enfermería empleados por el Ministerio de Salud son propios de la función de rectoría y su labor asistencial no está comprendida. Aspecto claro para todos, patrono, jefaturas y trabajadores, ni siquiera en la pandemia, se rompió el proceso rector del personal del Ministerio de Salud, ahora se aboga por una situación viajera que pretende poner a realizar actos de una naturaleza ajena al quehacer del trabajador del Ministerio.
  4. Exponer al trabajador ministerial a un riesgo enorme en funciones que pueden acarrear eventuales consecuencias laborales, administrativas y legales.
  5. Se hace evidente que hay un abandono al ordenar actos que dejan en desprotección la institución pública Ministerio de Salud, también a su recurso humano, al generar actos que cumplen objetivos de confusa realidad.

Este sindicato ANPE previene a sus afiliados que: acatar órdenes ajenas a la lógica de su contratación y ejecutar tareas que impliquen un alto riesgo profesional, laboral y personal puede derivar en acciones legales a las que no va a responder ningún superior dado que no hay orden específica y formal.

No olviden que en este año han sido tratados como funcionarios de tercera categoría por la cúpula, entonces cómo ahora, si son tomados para ejecutar acciones de primera línea. Pará quien no logre entenderlo, esta situación es parte del círculo de violencia en contra de los trabajadores del Ministerio de Salud.

Por constituirse en un acto alejado de la función del Ministerio de Salud, nuestra recomendación es que se apeguen al perfil de cargos y no ejecuten acciones, tareas o actos ajenos al perfil, máxime que no estamos ante un acto de emergencia nacional, indicó el Dr. Rodrigo López, del ANPE.

Recientemente, el Ministerio de Salud dio a conocer que estará colocando de manera gratuita la vacuna de la fiebre amarilla el 26 y 27 de diciembre.

La ministra de la cartera, explicó que habrá 3 líneas de prioridad para la inoculación. Se trata de:

  1. Delegaciones deportivas.
  2. Todas las personas que van a salir del país.
  3. Cualquier otra persona que no se haya colocado la vacuna, mientras haya existencia.

Salud coordinó una compra con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Cabe recordar que el Ministerio de Salud postergó la obligatoriedad de esta inyección del 11 de enero al 11 de febrero. Además, en el "vacunatón navideño" habrá personal de Salud para emitir el certificado internacional respectivo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO