Sindicato Anic: Corte no quiere nombrar a Emilia Navas como Fiscal General
La Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (Anic) realizó a una convocatoria, tanto a la sociedad civil como a los empleados del Poder Judicial, para que se manifiesten a favor del nombramiento de la Fiscal General, Emilia Navas Aparicio, ya que indicaron tener información de que la Corte Plena no quiere nombrarla en el puesto.
Álvaro Rodríguez, Secretario General de Anic, indicó que están convocando a la ciudadanía y a los empleados judiciales para que este viernes, a las 12 mediodía, se manifiesten en contra de esto, ya que según indicó en un audio que circula por WhatsApp que tienen mucha preocupación porque tienen información de que la Corte tiene la intención de no nombrar a Navas.
Rodríguez dijo que se reunirán en la Plaza de la Justicia, en el Primer Circuito Judicial de San José.
"Es preocupante saber que el trabajo tesonero de la ‘Dama de Hierro' se puede venir abajo y puede dar al traste con todo lo que ya hemos visto, como celeridad en los casos que ameritaban y la firmeza con la que la que la actual fiscala está actuando", dijo.
El Secretario de ANIC agregó que tienen información, que van a compartir el viernes, sobre la intención que la Sala Tercera tiene para efectos del nombramiento de Navas Aparicio.
"Información recibida que queremos compartir con ustedes, que queremos manifestarnos y que se haga ojalá nacional, la preocupación de que esta señora no pueda continuar cuando es la señora que está desenmascarando las ‘tortas' y está tratando incluso de recuperar la credibilidad tan perdida y en un porcentaje tan elevado de la sociedad civil y de los mismos empleados judiciales", indicó.
Este es el audio de Álvaro Rodríguez, Secretario General de la Anic:
Una iniciativa en línea busca apoyar la candidatura de Navas como Fiscal General, según sus creadores porque ha dado señales de responsabilidad, transparencia, diligencia y cumplimiento de deberes.
En el texto donde justifican el apoyo a Navas explicaron que la Fiscal logró, en un espacio de 3 semanas, las pruebas para colocar en prisión preventiva a las personas cuestionadas por el "cementazo", "y ha abierto causas penales contra funcionarios de supremos poderes presuntamente involucrados en esta trama delictiva".
Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario, e investigado por un presunto tráfico de influencias a favor del empresario del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, presentó una denuncia penal contra Navas y cuestionó en el Plenario Legislativo, mientras se discutía el levantamiento de la inmunidad del magistrado suspendido Celso Gamboa, si ante esta situación la Corte Plena la iba a nombrar como Fiscal General.