Logo

Sindicalistas del AyA reclaman por falta de infraestructura y Ley de Empleo Público

Mejores estructuras y la eliminación de la regla fiscal son parte de las necesidades de la institución.

Por Libia Solano | 25 de Oct. 2023 | 8:33 pm

(CRHoy.com).-El Sindicato de Trabajadores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Sitraa) participó este miércoles de la manifestación, exigiendo al gobierno una mejor infraestructura para la institución.

En una entrevista con CRHoy, el secretario general del Sitraa, Mario Rodríguez explicó que la entidad carece de vehículos y herramientas, así como de tanques de abastecimiento para las comunidades. Además, la falta de equipo para el transporte y el escaso personal provoca un rezago en los trabajos, alertando que si el gobierno no actúa de manera adecuada, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) terminará con graves afectaciones.

'No es posible que tengamos cuadrillas que no tengan vehículos para realizar un nuevo servicio de disponibilidades en la región Brunca', aseguró Rodríguez.

Acueductos y Alcantarillados tiene más de 400 plazas disponibles que aún no han sido habilitadas y son necesarias para brindar un adecuado servicio público, detalló Rodríguez a CRHoy.

"Si se habilitan esas plazas se daría una mejora en el servicio porque la institución contaría con una mayor disponibilidad e inmediatez en las reparaciones y el desperdicio de agua sería menor", destacó el dirigente sindical.

Regla fiscal

Rodríguez explicó que la institución tiene otro gran problema llamado Ley de Empleo Público, pues asegura que de mantenerse, va a quebrar las finanzas del AyA.

"Tenemos una gran desigualdad salarial, no es equitativo dejarnos con un salario inferior comparado con alguien que está entrando nuevo a la institución y adicional se le tiene que enseñar, esa es la gran desigualdad que vino a crear esta ley", explicó el líder a CRHoy.

"Esta legislación, que cuenta con más detractores en el sector público, marca un antes y un después en las reglas laborales entre los funcionarios públicos y el Estado.

Es difícil porque existen funcionarios que tienen 32, 19 o 20 años de laborar en el AyA y hoy un trabajador que entra con cero kilómetros va a ganar más", detalló Rodríguez.

Ley de Empleo Público, entró a regir el 9 de marzo del 2023.

Con la nueva legislación entra en vigor el concepto de salario global. Este es una remuneración única para cada puesto laboral dentro de las instituciones públicas que estará bajo la rectoría del Ministerio de Planificación (Mideplan).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO