Logo

SINAC reubicará a caimán que apareció en quebrada de Belén

Lo realizará en conjunto con Bomberos y la Municipalidad

Por Rebeca Ballestero | 22 de Oct. 2024 | 9:02 am

SINAC reubicará a reptil hallado en quebrada de Belén

El pasado 17 de octubre, vecinos de San Antonio de Belén, reportaron el avistamiento de un caimán en la quebrada del centro del cantón.

De acuerdo con lo explicado por autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), el reptil será reubicado con ayuda del Cuerpo de Bomberos y de la municipalidad de Belén.

"Autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), en conjunto con el Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Municipalidad de Belén, realizan las coordinaciones pertinentes para generar la extracción y reubicación del animal, la cual se ha complicado, debido al difícil acceso al sitio. Se sospecha que el caimán se encontraba en alguna vivienda como mascota, debido a que estos animales habitan, entre los 0 hasta los 1000 msnm", indicaron en el SINAC.

El animal de aproximadamente un metro de longitud ha sido visto varias oportunidades en las últimas semanas.

"Los caimanes también viven en hábitats de agua dulce como lagos y lagunas, estuarios y manglares, primordialmente. Se alimentan de invertebrados acuáticos, peces y otros vertebrados acuáticos y costeros, a diferencia de los cocodrilos, los caimanes no utilizan el mar. Los caimanes son tolerantes a la presencia humana, por lo que no hay interacciones con humanos reportados", agregaron del Sistema Nacional de Áreas de Conservación.

video-0-pilaot

Ante el avistamiento de este tipo de vida silvestre el SINAC y MINAE recomiendan:

  • No utilizar esteros o desembocaduras de ríos para nadar.
  • Antes de ingresar a una poza o río, pregunte a los lugareños si se han vistos cocodrilos en la zona
  • Los cocodrilos pueden depredar mascotas, por lo que llevarlos a la orilla de lagunas, ríos y esteros, puede ser peligroso
  • No alimentar a cocodrilos en estado salvaje
  • No manipular, capturar o interactuar a los cocodrilos
  • Respetar la señalización presente en hábitats acuáticos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO