Logo

SINAC inaugura puente en sendero y edificio en el Parque Internacional de La Amistad

Se crearon área de atención y baños, respetando la Ley 7600.

Por Ingrid Hidalgo | 17 de May. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) Las autoridades del Área de Conservación Amistad Pacífico (ACLAP) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) inauguraron un nuevo puesto operativo en el sector de Santa María de Pittier del Parque Internacional de La Amistad (PILA).

De acuerdo con el SINAC-MINAE, este puesto operativo recién inaugurado es para los funcionarios que trabajan en este sector; en este sitio los empleados podrán tener una estancia cómoda durante sus horas de descanso.

Asimismo, dentro de esta infraestructura se añadieron una oficina de gestión y un área de atención de recepción de usuarios turistas, investigadores y visitantes en general.

En este puesto también se construyeron baños, respetando la Ley 7600 para las personas con discapacidad.

Por otra parte, se le dio mantenimiento al sendero La Cascada, por ejemplo, se construyó un puente en el cual los visitantes podrán apreciar la caída de agua desde un punto estratégico.

Estas labores forman parte del proyecto "Mejoramiento de las condiciones de visitación turística, empleabilidad y conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Pacífico Sur".

"Desde el SINAC estamos enfocados en generar mejores condiciones para nuestros funcionarios, y también, contribuir en la tarea que tenemos como país, para reactivar nuestra economía. Las Áreas Silvestres Protegidas son motores de desarrollo local, por lo que, al mejorar su oferta turística, a través de inversiones en infraestructura, promoverá mayor visitación a toda la región del Pacífico Sur", señaló Rafael Gutiérrez, Viceministro de Ambiente.

Por su parte, Ronald Chan, Director Regional del ACLAP, indicó:

"Este proyecto complementa los esfuerzos que se están realizando, para promover el desarrollo socioeconómico en la Región Brunca, cuya espectacular belleza, incluye la cordillera más alta del país, bosques prístinos y una biodiversidad única y complementa, el enfoque del Área de Conservación La Amistad Pacífico de responsabilidades compartidas, que benefician a las comunidades aledañas al PILA, que son un tesoro escondido y que esperan con ansias, el flujo de visitantes para mostrar su riqueza natural".

El costo de estas obras ascienden a ₡254,634,380.79, con presupuesto de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), bajo la ejecución de la Fundación Corcovado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO