Logo
Reportaje Especial

Sin pupitres ni pizarras: La escuela que fundaron estudiantes en Brasilito

Junto a una amiga intenta cada día revolucionar el sistema educativo

Por Anyi Ospino | 23 de Oct. 2022 | 2:01 pm

(CRHoy.com) Francis Valverde tiene 30 años, es una apasionada de la educación, que junto a una amiga fundó una disruptiva escuela que no tiene pizarras ni pupitres en Brasilito, Guanacaste. En medio de paseos alimenta la curiosidad de sus 16 alumnos, que no paran de asombrarla y entregarle las más grandes satisfacciones.

"Empezó como a raíz de la inquietud de mi compañera y yo, ambas trabajábamos en una escuela en Brasilito, en Guanacaste, y a raíz de la pandemia, yo creo que de las áreas que más cambió de la noche a la mañana fue la educación; entonces recuerdo que un viernes nos dijeron, "bueno, tienen que llevarse todo y no sabemos si regresamos o no"".

"(…) a partir de ahí surgió la inquietud de varias familias de la zona de Brasilito de buscar una alternativa y así surgió Outside The Box", relató Francis.

Con su escuela, Francis quiere impactar en los cánones educativos, quiere devolverle la autonomía a los más pequeños a través de metodologías no tradicionales, y hacer que estos sean quienes coloquen las banderas de sus propios aprendizajes.

Estudiante destacada de la UNA

Actualmente, cursa la Maestría en Pedagogía con énfasis en Diversidad en los Procesos Educativos, de la Universidad Nacional (UNA); ella tiene el mejor promedio en posgrados de la casa de estudio superior con una calificación perfecta de 10,0.

Durante esta semana, esta josefina con corazón guanacasteco recibió el importante reconocimiento, el cual tomó con una profunda sorpresa en medio de su atareada vida de emprendedora social.

"Fue super inesperado, yo estoy terminando mi maestría, estoy terminando la tesis; pero con todo esto del trabajo, tuve que incursionar de maestra, administradora, hacer las vueltas de la Municipalidad; ir a la ferretería, el tema del agua, destaquear baños; entonces realmente dejé como la tesis un poquito de lado".

"Y cuando me llamaron de la universidad yo dije, "uy, no, me van a regañar por no haber hecho la tesis" y la sorpresa fue que era para este reconocimiento, entonces realmente me siento super honrada", cuenta entre sonrisas esta educadora.

En Outside The Box, ella ha encontrado las respuestas a sus inquietudes como docente, expresa que con su "sueño loco" quiere integrar a la comunidad, que sus estudiantes logren crear lazos sinceros que nazcan en la empatía y cambiar la dirección de la educación, la que según su criterio le urge responder a los tiempos actuales.

"Nuestra idea es crear una experiencia de aprendizaje que sea significativa para las niñas y los niños que haya desarrollo inteligencia emocional, que ellas y ellos se apoderen de su propio proceso de aprendizaje que aprendan a través de la vida", comentó Francis.

Sus inicios en la escuela sin pupitres ni pizarras

Outside The Box abrió sus puertas hace un año, con algo de incredulidad de sus propios actos cuenta que tomó sus libros, una mesa, unas cuantas sillas y algunas alfombras se aventuró a darle rienda suelta a su concepto de centro educativo.

"Era un local comercial y lo adaptamos, empezamos en dos aulas pequeñitas y un pedacito que lo convertimos en play y los niños y las niñas diseñaron el play, hicieron un mapa que ellos mismos dibujaron (…), también trabajamos afuera, estamos cerquita del mar; vamos a la playa y hacemos observaciones de campo, vamos al estero de tamarindo en lancha y exploramos la fauna la flora que nos rodea y la idea es que sea más como la vida real", detalló Valverde.

En la escuela ellas también ofrecen clases de inglés y pintura a las personas de la comunidad; quieren hacer puentes e integrar a más familias en su viaje revolucionario.

"Me alegra ver que tanto yo como los otros compañeros y compañeras estamos devolviendo a la comunidad, y no es solamente que nos quedamos con nuestro conocimiento con lo que aprendimos en la U, con lo que nos enseñaron; sino que, intentamos tener un impacto en la gente que nos rodea", concluyó Francis.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO