Sin catalizadores, Wall Street cierra en equilibrio
(AFP).-La bolsa de Nueva York terminó cerca del equilibrio el lunes, en una jornada sin catalizadores y debilitada por una nueva subida de las tasas de los bonos del Tesoro.
El Dow Jones perdió un marginal 0,03%, el tecnológico Nasdaq ganó un modesto 0,03% y el S&P 500 perdió 0,04%.
"Fue una jornada con oscilaciones", resumió Steve Sosnick, de Interactive Brokers. "Hubo algunos intentos de relanzar la máquina, porque los operadores siguen orientados hacia la compra, pero no funcionó".
La razón: la ausencia de informaciones importantes en el plano macroeconómico o microeconómico, tras el informe sobre empleo en Estados Unidos el viernes, bien recibido al mostrar la resiliencia de la mayor economía mundial.
"Durante la tarde, pienso que había tanta gente interesada en el sol y la luna como en el mercado, ya que los volúmenes (de intercambio) fueron realmente débiles", ironizó Steve Sosnick, en referencia al eclipse de sol visible en América del Norte.
El mercado de bonos, en cambio, registró una nueva subida de tasas. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, el más representativo de la expectativa del mercado en materia de política monetaria, se ubicó en 4,79%, un máximo en cuatro meses.
Tasas más altas significan costos de crédito más caros para las empresas, y eso perjudica el mercado de acciones.
Pero "el mercado de acciones sigue posicionado al alza, y cuando está orientado así, puede seguir a pesar de los movimientos en el mercado de bonos", explicó Sosnick.
La bolsa espera con expectativa el dato del índice de Precios al Consumo CPI para marzo, que los economistas esperan en ligero aumento, a 3,4% frente a 3,2% de febrero para la medición en 12 meses.
Esta semana comenzará además la temporada de resultados, el viernes, con los datos de JPMorgan Chase, Citigroup, Wells Fargo y BlackRock entre otros.
Entre los valores del día, los bancos se beneficiaron de las tasas elevadas.
Además, el gigante taiwanés de semiconductores TSMC, que cotiza en Taiwán y en el New York Stock Exchange, ganó 1,01% tras el compromiso del gobierno estadounidense de otorgar 6.600 millones de dólares de subsidios para construir una tercera planta en Arizona.
Tesla ganó 4,90% luego de que su fundador Elon Musk anunciara la presentación, a inicios de agosto, de un robotaxi.