Sigue la incertidumbre con el presupuesto del FEES
(CRHoy.com).-Los miembros de la Comisión de Enlace aún no llegan a un acuerdo en la negociación del presupuesto para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES).
En esta segunda sesión, las partes no pudieron llegar a un acuerdo.
"Les dijimos (refiriéndose al gobierno) claramente que la propuesta no puede ser aceptada (…) y que nos dieran el tiempo para reaccionar con una contrapropuesta que es la reunión que vamos a tener el martes próximo", dijo Rodrigo Arias, presidente del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
El martes de la siguiente semana los miembros de la Comisión de Enlace se reunirán para retomar la negociación del FEES.
Al cierre de la segunda sesión, ninguno de los miembros de la Comisión dio detalles de la propuesta que presentó el gobierno.
En esta ocasión tampoco trascendió el monto del propuesto.
Por parte de CONARE, Arias, semanas anteriores, le había indicado a CRHoy.com que partirían del presupuesto del año anterior que fue de 522.822,67 millones de colones, más la inflación proyectada para el 2023 en aras del cumplimiento del artículo 85 de la Constitución Política.
Pese a que no se dieron detalles de los montos, Arias señaló que no estaban de acuerdo con la propuesta del gobierno, "no se apega para nada a las expectativas, ni a ningún tipo de cálculo que hubiéramos hecho nunca, así que no podemos aceptar lo propuesto y vamos a seguir en la negociación".
El pasado 3 de agosto la Sala IV falló a favor de CONARE, en la acción de inconstitucionalidad que interpuso por el rebajo que sufrió el FEES para el 2019, en el año 2018 por parte de la Asamblea Legislativa.
En el fallo, el Tribunal advirtió a los actuales diputados para que no incurrieran en la misma irregularidad que los legisladores del periodo pasado.
