Logo

Siga estas recomendaciones para prevenir quemaduras por pólvora

Por Ambar Segura | 9 de Dic. 2024 | 6:12 am

Especialistas del Hospital Nacional de Niños (HNN) hacen un llamado a reducir el impacto de las quemaduras en los menores, especialmente las provocadas por pólvora y líquidos calientes. Estas lesiones pueden generar graves consecuencias.

El llamado se realiza urgentemente por la llegada de la temporada de fin y principio de año. Afortunadamente, la tendencia en el registro de casos de quemaduras por pólvora ha mostrado un descenso en los últimos años.

La Dra. Cinthya Mora, especialista en cirugía reconstructiva del HNN, recordó que no existe pólvora inofensiva, por lo que es importante prevenir que los niños sufran una quemadura.

Pero no solo la pólvora es la responsable de quemaduras y lesiones durante esta temporada, aseguró, la mayor permanencia de menores en el hogar y la preparación de los tradicionales platillos navideños podrían derivar también en estas lesiones.

Mora advirtió que es muy importante tomar todas las precauciones en el momento de hacer parrilladas, cocinar tamales, chicharrones u otras preparaciones, ya que la mayor cantidad de accidentes se producen por líquidos calientes.

Cerca del 90% de las quemaduras que se atienden ocurren en el hogar, en presencia de un adulto, principalmente por el ingreso de menores a la cocina, por lo que es urgente que los padres de familia y encargados aumenten la precaución y refuercen las medidas que impidan el ingreso de los niños a este recinto, manifestó.

Una de las principales recomendaciones de la especialista es que siempre se responsabilice a un adulto del cuidado de los niños que participan en estas reuniones familiares.  Lo ideal, dijo, es mantenerlos en un lugar seguro, alejados de la cocina o de otros sitios que representen riesgo.

En ese sentido, pidió tomar en cuenta las siguientes recomendaciones en los ambientes domésticos y recreativos para reducir el impacto de las quemaduras:

  • No permita que los niños manipulen pólvora. Es extremadamente peligrosa y su uso debe ser restringido para adultos responsables.
  • Mantenga la pólvora fuera del alcance de los niños. Almacene cualquier tipo de pirotecnia en lugares seguros y cerrados.
  • Eduque a los niños sobre los peligros de la pólvora. Converse con ellos sobre los riesgos y la importancia de mantenerse alejado de estos productos.
  • Supervise a los menores en todo momento.
  • Prohíba la entrada de niños a la cocina.
  • Guarde bajo llave los líquidos inflamables y almacénelos fuera de la casa.
  • No sobrecargue la regleta o extensión.
  • Tenga cuidado a la hora del baño y siempre trate de que el agua caliente se ponga después del agua fría.
  • Mientras el agua caliente se vierte sobre la bañera, evite que haya menores a su alrededor.
  • Se debe tener mucho cuidado con los manteles largos, puesto que los niños los pueden jalar y los líquidos calientes pueden derramarse sobre ellos.
  • Se debe verificar que los cordones de los electrodomésticos no queden colgando, pues los niños pueden enredarse o jalarlos.
  • Los mangos de ollas, sartenes, comales y otros utensilios de cocina deben quedar hacia adentro para evitar estas quemaduras.
  • El uso de andaderas debe evitarse porque las quemaduras más serias, las sufren niños que andaban en este tipo de aparato.
  • Evite la sobrecarga en los enchufes.
  • No emplee ningún combustible para encender fogatas.  En estos casos deben emplearse las chispas que se disponen en el mercado.

La educación y la comunicación son claves para prevenir quemaduras y proteger a los pequeños, recordemos que ninguna pólvora es inofensiva y debe ser manipulada con la máxima protección, finalizó la especialista.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO