Logo

Siga estas recomendaciones para evitar una desgracia con cocodrilo

Animales pueden permanecer en agua dulce o salada.

Por Rachell Matamoros | 29 de Jul. 2023 | 3:53 pm

(CRHoy.com).-Las autoridades de medioambiente, brindaron una lista de recomendaciones para evitar un accidente con cocodrilos.

Ante el caso ocurrido en Santa Cruz, donde un hombre falleció tras ser atacado por un enorme reptil en el río Cañas, las autoridades hacen un llamado a la población a extremar medidas de precaución.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), los cocodrilos están presentes tanto en la vertiente Pacífica como en la Atlántica y es posible encontrarlos en cualquier cuerpo de agua, desde permanecer en agua dulce a salada. 

Por lo tanto, se debe tener precaución con todos los tipos de hábitat. Algunas recomendaciones son las siguientes:

  • No utilice los esteros o desembocaduras de ríos como sitios para nadar o jugar en el agua, especialmente con niños. Estos sitios son normalmente habitados por cocodrilos.
  • Antes de ingresar a una poza o un río, pregunte a los vecinos si se han visto cocodrilos en el lugar.
  • Los cocodrilos pueden depredar mascotas, por lo que caminar a la orilla de lagunas, ríos y esteros con una mascota puede ser peligroso, tanto para ella como para el humano que la lleva.
  • Nunca los alimente en el medio silvestre
  • Nunca duerma en un bote que se usa para pescar. Se sabe de casos en que el olor a pescado ha causado que etos animales se suban a un bote en busca de alimento
  • No deje restos de comida alrededor cuando está acampando.
  • No trate de interactuar, capturar o manipular un cocodrilo.
  • No se acerque a ellos en su medio natural.
  • Nunca se acerque a un nido de cocodrilos, las hembras adultas defienden agresivamente sus huevos.
  • Nunca trate de atrapar o interferir con crías de cocodrilo, pues estos emiten llamados de auxilio si son molestados.
  • Permanezca atento durante épocas de reproducción o anidación.
  • Respete y atienda la señalización presente en hábitats acuáticos.
  • Si observa un cocodrilo en el medio natural, un río, una playa o un estero, aléjese de él.

En caso de un ataque o una emergencia con este tipo de animal, comuníquese con el 9-1-1 e informe el caso a la oficina más cercana del SINAC.

 

Comentarios
2 comentarios