Logo

¿Siente hinchada la mandíbula y el rostro entumecido? Preste atención, pues podría ser delicado

Es importante estar atento a estos

Por Ambar Segura | 20 de Ago. 2024 | 5:11 am

En las glándulas parótidas, que son 2 glándulas salivales ubicadas detrás de las orejas, se pueden desarrollar tumores, por lo que es importante la detección y el tratamiento oportuno.

Estos tumores, que pueden ser tanto benignos como malignos, también pueden aparecer en otras glándulas salivales, incluyendo aquellas en los labios, mejillas, boca y garganta, siendo las parótidas la ubicación más común, según el Dr. Christian Hernández.

Entre los síntomas más comunes que podrían indicar la presencia de un tumor en estas glándulas, el Dr. Hernández menciona el abultamiento o hinchazón en la mandíbula, cuello o boca, así como entumecimiento y debilidad muscular en una parte del rostro.

También pueden presentarse dolor constante en la región afectada, dificultad para tragar y problemas para abrir la boca.

Para el diagnóstico de estos tumores, es crucial una evaluación médica exhaustiva que incluya la palpación completa de las glándulas salivales, así como una punción-aspiración (PAAF) para analizar células.

Además, se recomienda realizar estudios radiológicos como la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética. En algunos casos, podría ser necesaria una biopsia para obtener un diagnóstico definitivo.

En cuanto a los tipos de tumores, el Dr. Hernández destaca que el adenoma pleomorfo es el tipo más común de tumor benigno en las glándulas salivales, y su tratamiento habitual es la extirpación quirúrgica.

Por otro lado, los tumores malignos pueden requerir un tratamiento más agresivo, que incluya cirugía radical, radioterapia y quimioterapia.

El Dr. Hernández subraya la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de estas condiciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones graves. Por ello, hace un llamado a la población a estar atenta a cualquiera de los síntomas mencionados y a buscar atención médica especializada de inmediato.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO