Sicariato, drogas y cobros: Así operaba miembro de banda de “Tan” asesinado a balazos
Estuvo varios días hospitalizado tras ser víctima de ataque armado en Batán

Neigel Díaz, alias Machaca
Neigel Alexis Díaz Morales, de 23 años, conocido como Machaca, murió la madrugada de este lunes tras varios días bajo supervisión médica, luego de ser víctima de una balacera en Batán de Matina, Limón.
Hace aproximadamente un mes, Díaz sufrió varias heridas de arma de fuego, por lo que permaneció hospitalizado hasta este lunes en el Hospital Tony Facio de Limón, donde falleció al no lograr recuperarse del ataque.
De momento se desconocen los motivos de este atentado, pero inicialmente se maneja como una venganza en medio de la disputa de bandas narco que operan en esa zona del Caribe.
El joven integraba la banda liderada por Jonathan Pérez Méndez, alias Tan o Perrito, fugitivo de la justicia desde hace más de dos años. Pérez es investigado como líder de una organización criminal que opera como brazo de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, considerado el hombre más buscado por la policía.
El grupo de Tan se atribuye varios ataques armados contra oficiales de la Fuerza Pública y las oficinas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Batán durante el último año.
El sospechoso de narcotráfico y homicidios, a inicios de agosto publicó un video en el que amenaza a policías de estos dos cuerpos policiales de Limón, en el cual deja ver armas de grueso calibre y no permitidas como fusiles de asalto estilo AK-47 y también AR-15.
Las autoridades judiciales relacionaban a Díaz Morales con actividades delictivas desde hace más de cuatro años y lo identificaban como uno de los peones y lugartenientes de Pérez en tareas de sicariato, distribución y cobro de dinero del narcotráfico.
El expediente del caso Cachí, tramitado bajo la causa penal 23-000507-1103-PE, lo describe como un sujeto peligroso involucrado en varios homicidios, tentativas de homicidio y otros delitos atribuidos a la banda de Pérez Méndez.
Neigel Alexis Díaz Morales alias "Machaca", el cual tiene una participación activa dentro de la estructura criminal, que consiste en la comisión de hechos ilícitos como lo son los homicidios mediante la modalidad del sicariato, adicionalmente, lleva a cabo funciones de posesión, almacenamiento, distribución de sustancias psicotrópicas de uso no autorizado y que, aprovechando dichas funciones, realiza el cobro de dineros obtenidos por la comercialización de estupefacientes.
Participación de Machaca
El OIJ documentó varios casos en los que habría participado Machaca junto con otros miembros de la agrupación criminal. Uno de ellos ocurrió el 19 de abril del 2024, cuando intentaron asesinar a un joven en el sector de Ramal 7 de Batán.
Según la documentación judicial, la policía llegó a un bar donde Díaz y otros integrantes del clan compartían con un grupo de personas. Testigos señalaron que portaban armas de fuego calibre 9 milímetros y revólveres 38.
En determinado momento, un hombre que actuaba como campana del grupo alertó que la Fuerza Pública se acercaba. Los supuestos sicarios corrieron a esconder las armas en un matorral cercano, junto a una panadería cerrada, ya que era de madrugada.
Cuando los oficiales llegaron, los sujetos estaban sin armas, pero se produjo una trifulca violenta que obligó a los uniformados a intervenir. En medio del altercado, los presentes aprovecharon para escapar.
Sin embargo, Machaca y otro presunto peón de Tan, conocido como Jordy, regresaron al lugar para intentar recuperar las armas, pero no encontraron todas.
Molestos por la situación, fueron a amenazar a un joven que habían visto huir por la zona donde ocultaron las pistolas, convencidos de que él se las había robado.
"El ofendido procedió a ir a su casa y salir en bicicleta y en un lugar determinado, de un zacatal salieron Machaca y Jordy con armas de fuego y le dispararon, el logró correr y mantenerse a salvo, sin embargo, siente miedo por cuanto ellos quieren matarlo para cobrarse el arma de fuego, que él no tomó. Indica que ya es la segunda vez que esto pasa, pues la anterior le indicaron que "pusiera" a un amigo y él no lo hizo, por lo que lo estaban buscando para matarlo", dice el expediente.
Después de estos hecho intentaron asesinarlo con armas tipo Uzi, sin embargo, la víctima logró escapar corriendo en medio de las ráfagas de balas y salió ileso.
También se le involucra con el homicidio de un menor que se sigue en el expediente 24-000261-1103-PE, donde uno de los testigos lo identifica como transportador de droga para ser ocultada en una propiedad que usan como casa de seguridad en el centro de Batán, para luego distribuirla a Ramal Siete, Matina, 28 Millas, Luzón y sectores aledaños.

Fotos de Machaca en el expediente judicial
Tan vs Cachi
Tan, uno de los criminales más buscados por el OIJ, figura como cabecilla de una organización que controla la venta de droga en un distrito del cantón de Matina. Tomó ese territorio hace poco más de dos años, tras arrebatarle el dominio a su antiguo jefe, conocido como Cachi, quien tuvo que huir del país en medio de violentos ataques en su contra.
Meses después, Cachi intentó regresar desde Francia, donde se había autoexiliado, para retomar el control del grupo criminal. Sin embargo, el propio Pérez le dejó claro que ahora él estaba al mando, obligándolo a retirarse nuevamente de la zona.
Antes de alcanzar ese rango, Tan era un delincuente común, conocido en la región por cometer delitos sin relación con el crimen organizado ni con el narcotráfico. Su ascenso se dio gracias a una alianza con Diablo, lo que le permitió consolidar el liderazgo que aún mantiene.
"Es un sujeto que anteriormente estuvo presuntamente vinculado con delitos contra la propiedad. Esos fueron sus inicios, y posteriormente encontró una veta importante para dominar una región que conocía muy bien, que es Matina, bajo el auxilio de otro sujeto. Es en razón de esta venta de droga que se le vincula con una importante cantidad de homicidios en el 2023. En el 2024 logramos la desarticulación del grupo criminal asociado a esta persona, lo que generó que esté huyendo, pero esperamos detenerlo en algún momento", explicó Randall Zúñiga, director del OIJ.
Hace un año, la policía judicial desplegó un amplio operativo en Batán para desmantelar la organización de Pérez, logrando la captura de gran parte de su estructura. Sin embargo, él no fue localizado.
"Existe una orden de captura en su contra y sigue siendo, presuntamente, quien mantiene el control de la organización en Batán que ya desarticulamos. Sabemos que no está en Batán, sino fuera de la zona", agregó Zúñiga.

Alias Tan y alias Diablo