“Sí, yo le ayudo”: llamada delató a exvicealcalde detenido con droga en caso Diamante

Jimmy Vindas Aguilar, exvicealcalde de Golfito
Una intervención telefónica incluida en el expediente 20-009616-0042-PE, conocido como caso Diamante, fue clave para vincular al exvicealcalde de Golfito, Jimmy Vindas Aguilar, con supuestos favores a la empresa Constructora MECO S.A.
Vindas, quien ocupó el cargo entre 2016 y 2020, fue detenido el sábado anterior mientras viajaba con 38 kilogramos de cocaína en un vehículo. Desde ese fin de semana cumple tres meses de prisión preventiva junto a dos hombres más, tras ser arrestados en La Sabana con la droga oculta en el automóvil.
Además del proceso por narcotráfico, el ex vicealcalde figura como investigado en el caso Diamante, que sacudió a varias municipalidades del país por presunta corrupción en la adjudicación de contratos de obra pública.
Según el expediente, Vindas prometió ayudar a Abel González, trabajador de MECO e imputado en ese caso, a agilizar el cobro de facturas que la Municipalidad de Golfito tenía pendientes con la constructora.
"Sí, yo le ayudo", respondió Vindas en una llamada intervenida por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a la que tuvo acceso CR Hoy.
La sinopsis de la comunicación, incluida en el informe No. 000-SADEF-A-2020, detalla que González le consultó si sabía algo sobre los pagos que no se habían tramitado en la última sesión del Concejo Municipal.
(…) siendo que Jimmy le respondió que le parecía raro porque la regidora le había dicho que sí y le pidió que lo dejara ver que era lo que había pasado, luego Abel (exejecutivo de MECO, imputado en el caso) le indicó que Alejandra que es la que se encarga de los cobros de parte ellos, le estaba contando que no la dieron en el Concejo y no estaba en arreglo de pago, y a lo que Jimmy le indicó que ayer él había hablado con la regidora que le había comentado que eso lo habían trepado el miércoles pasado y que lo que habían pedido era un informe del pago para aprobarlo, y le pidió nuevamente a Abel que lo dejara ver que había pasado porque se suponía que eso lo tenían que haber aprobado y además le aclaró que eso se lo había dicho la regidora, siendo que Abel le pidió que lo revisara para ver si lo metía como que le entraba está semana o cuando, porque tenía que pagar aguinaldos esa semana, siendo que Abel le pidió que le ayudara con eso porque él no le había fallado, siendo que Jimmy le respondió que él le iba a ayudar e iba a hablar con ella hoy mismo y le pidió que le diera chance de ese momento hasta las tres", detalla el documento.
Aparte de esto, tal como lo adelantó CR Hoy, Vindas también conversó con Abel González sobre un contrato que la Municipalidad de Golfito había adjudicado por licitación a la empresa Mapache.
Según el expediente, personeros de MECO habrían instruido a funcionarios municipales sobre qué acciones presentar para que el contrato fuera declarado ruinoso. Con esa maniobra, la constructora buscaba que se anulara la adjudicación inicial y se le otorgara la obra en una segunda instancia.
Las comunicaciones intervenidas revelan que el ex vicealcalde de Golfito habría solicitado dádivas equivalentes al 25 % del monto adjudicado. El expediente judicial señala:
"Se logró establecer que Jimmy Vindas Aguilar solicitó un determinado monto de dinero para interceder ante el Concejo Municipal con el fin de anular la licitación ganada por la otra empresa y, posterior a dicha anulación, adjudicársela a MECO."
Detención de exvicealcalde
Jimmy Vindas Aguilar fue detenido el sábado anterior durante una operación dirigida por la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico, en la que se interceptaron dos vehículos: uno en Rohrmoser y otro frente al Gimnasio Nacional, en Sabana Sur.
Dentro de los automóviles, las autoridades encontraron 38 kilogramos de cocaína distribuidos en paquetes ocultos en compartimentos secretos.
En el operativo participaron la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Junto al exvicealcalde de Golfito fueron detenidos otros dos sospechosos: un costarricense de apellido Sandoval y un salvadoreño identificado como Posada.
Según las investigaciones, los tres formarían parte de una red dedicada al envío de droga a Estados Unidos, y la cocaína incautada tenía como destino ese país.