Logo

“Show politiquero, bajo e irrespetuoso”: Autocondecoración de Chaves suma críticas

Gobierno se autocondecoró: dio “reconocimientos” a Chaves y a Ministro de Justicia en medio de actividad para celebrar a Policía Penitenciaria

Por José Adelio Murillo | 13 de Nov. 2024 | 9:02 am

El acto del gobierno actual de autocondecorarse, al brindar "reconocimientos" mediante el Ministerio de Justicia y Paz al mandatario Rodrigo Chaves Robles y al jerarca Gerald Campos Valverde, ya suma críticas de diversos frentes.

Fue el pasado viernes 1° de noviembre durante las actividades de la Semana Nacional de la Policía Penitenciaria, una actividad organizada originalmente para festejar y galardonar a los oficiales, no a autoridades políticas.

El evento que se realiza año con año, tenía como objetivo primordial destacar la labor que realizan varios funcionarios del sistema penitenciario.

Chaves Robles llegó 40 minutos tarde por lo cual se debió interrumpir el acto. Dio un discurso, y estuvo solo alrededor de 50 minutos, recibió el "reconocimiento" y se retiró antes que el Ministerio de Justicia brindara los galardones a policías carcelarios.

El gobernante y el jerarca durante sus discursos se enfocaron en referirse a diputados y otros sectores, que han elevado cuestionamientos hacia la gestión de los cuerpos policiales por parte del Poder Ejecutivo. Además, el ministro de Justicia atacó a autoridades judiciales por brindar detalles sobre el caso Barrenador.

Luego, tanto al mandatario como a Gerald Campos se le otorgaron dos placas por parte de la misma institución. Ambos utilizaron a un grupo de niños denominados "la brigada infantil" para entregar los reconocimientos.

video-0-86l2wr

Las críticas

Sindicatos, diputados y exministros cuestionaron el proceder tanto del gobernante Rodrigo Chaves como del tutelar del Ministerio de Justicia, Gerald Campos. El exministro de Seguridad, Gustavo Mata, calificó como "sorprendente" un reconocimiento por ejercer las funciones que le corresponden por ley.

"Sorprendente que funcionarios y el presidente Chaves se están premiando por situaciones que son meramente el trámite normal de cada ministerio y la Presidencia. Claro que a Chaves hay que premiarlo, hay que premiarlo por la cantidad de homicidios que tenemos en este momento en el país.

Hay que premiarlo por la cantidad de víctimas colaterales, de niños muriendo en sus casas de habitación producto de las balaceras. Claro que hay que premiarlo, por la reducción de los decomisos de cocaína que se están dando en el país y que dista de los años atrás", señaló el exjerarca.

José Mairena, de la seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP)-Policía Penitenciaría, cuestionó el premio que se entregó a Chaves y Campos, dado que el sistema carcelario del país atraviesa una crisis y los oficiales enfrentan muchas dificultades y retos al desempeñar sus funciones.

El reconocimiento público a esta labor debe de ser algo permanente y no debe de estar, ni ser un medio para obtener reconocimiento, ni notoriedad en el campo político.

En momentos que enfrentamos una de las peores crisis de seguridad a nivel nacional, el trabajo y esfuerzo de todos los funcionarios penitenciarios es de resaltar, más aún cuando enfrenta numerosas dificultades como la falta de personal, infraestructura adecuada, sobre carga laboral, sobre población penal, atraso en el disfrute de vacaciones de varios años, desigualdad salarial hasta de un 40% entre un funcionarios de varios años de servicios en comparación al salario global, falta de nombramientos a policías que han ejercido interinos durante años y ahora les dicen que no son ilegibles por no contar con un curso que la administración debió de darles.

Si bien, resaltamos el interés de reconocer las actuaciones heroicas, los años de servicios, y actitudes de liderazgo en búsqueda de mejorar las condiciones de los policías penitenciarios, no compartimos el aprovechamiento de estas para generar beneficios políticos, cuando es su función, e instamos a no convertir este acto en un show de politiquería para beneficiar intereses individuales.

video-1-szhgxa

Por su parte, la diputada el Frente Amplio calificó la acción como un irrespeto hacia los oficiales que trabajan dentro de las cárceles del país, dado que el evento era para premiar a los más destacados dentro de este cuerpo policial.

Me parece una falta de respeto que él se autocondecore en una actividad que era más bien para reconocer el trabajo de la Policía Penitenciaria y de condecorar a esa Policía que hace un trabajo durísimo en condiciones muy difíciles, que sí merecen el reconocimiento de nuestra sociedad.

Me parece muy bajo que un presidente de la República "se guinde" de una actividad para reconocer a trabajadores de la Policía Penitenciaria, y ponga al Ministerio (de Justicia) a autorreconocerlo a él, el autobombo.

Yo creo que el presidente Rodrigo Chaves es el tico con más corona y él se autocorona, además. Me parece una falta de respeto con los trabajadores, a quienes les mandamos un agradecimiento porque ellos sí merecen un reconocimiento.

No sé qué estaba haciendo ahí el señor presidente recibiendo una condecoración en medio de ese tema, no sé qué tiene que ver realmente. 

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO