Logo

Servicios Técnicos del Congreso confirma que se debe convocar a Chaves ante Comisión de la Caja

Por Ambar Segura | 16 de Jun. 2025 | 3:02 pm

El Departamento de Estudios, Referencias y Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa confirmó que la Comisión Especial Investigadora sobre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está obligada a convocar a Rodrigo Chaves, a comparecer si su nombre va a ser mencionado en los hallazgos, conclusiones o recomendaciones del informe final.

Así lo señala un criterio jurídico emitido por esa dependencia legislativa el pasado 11 de junio, en respuesta a una consulta planteada por Andrea Álvarez, presidenta de la comisión.

El informe técnico fue claro al establecer que el derecho a la defensa y al debido proceso impide que se haga cualquier alusión al Presidente en el informe final sin antes brindarle la oportunidad de comparecer, responder a señalamientos y presentar pruebas o argumentos.

Además, Servicios Técnicos recordó que, según reiterada jurisprudencia de la Sala Constitucional, “no existe inmunidad absoluta frente a las investigaciones legislativas, ni siquiera tratándose del presidente de la República”. Por lo tanto, una moción debidamente aprobada por mayoría de la comisión, que fundamente la necesidad de citar al mandatario, es suficiente para proceder con su convocatoria.

Chaves ha sido mencionado en múltiples ocasiones durante las sesiones de la comisión, tanto por comparecientes como por diputados, como un actor con injerencia directa en la Junta Directiva de la CCSS.

De acuerdo con Álvarez, estas referencias lo vinculan con decisiones tomadas por ese órgano, pese a su carácter de institución autónoma, tales como la paralización de inversiones, presuntos sobreprecios en contratos, el aumento en las listas de espera y la falta de respuesta ante el crecimiento de la deuda estatal.

Además, cuestionó al mandatario por sus declaraciones sin sustento sobre una supuesta quiebra de la institución, lo que ha sido señalado como un factor que afecta la confianza ciudadana en la CCSS.

Cabe destacar que, en un precedente similar, la Sala Constitucional resolvió que la omisión de convocar al Presidente en una investigación legislativa sobre financiamiento partidario constituyó una violación a su derecho de defensa.

El pasado 20 de mayo, los diputados de la Comisión desistieron de la convocatoria para que Rodrigo Chaves compareciera ante este órgano.

Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio, fue la única que votó en contra de revocar el llamado, mientras que la moción obtuvo cuatro votos a favor por parte de las siguientes diputaciones:

  • María Marta Carballo (PUSC)
  • Olga Morera (Nueva República)
  • Daniel Vargas (Oficialismo)
  • Luis Diego Vargas (PLP)

En múltiples ocasiones, los diputados han intentado llevar a Chaves a comparecer, pero por segunda vez el intento fracasó. De hecho, el pasado 25 de marzo, cuando se aprobó la convocatoria, Vargas aseguró que harían todo lo posible por revocarla.

Cuando se desconvocó al presidente en noviembre de 2024, Alfaro aseguró que hubo presiones desde el Gobierno para que se anulara la citación.

Durante una conferencia de prensa, Laura Fernández, exministra de la Presidencia, calificó como “circo” las investigaciones que realiza la comisión y aseguró que los diputados debían revisar la moción.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO