Sergio Alfaro no ve mal que ministros se vayan sin devolver plata que recibieron de más
Respaldó a Olga Martha Sánchez y Alexander Mora
La ministra de Planificación, Olga Martha Sánchez, durará 4 años para devolver los poco más de ¢28 millones que recibió por prohibición de manera ilegal; mientras tanto, el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, consultó a la Procuraduría sobre su caso, que son más de ¢29 millones y parece que terminará su gestión sin una posición clara.
Ambos casos son respaldados por el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, asegurando que ambos están actuando de acuerdo a sus derechos y a los reglamentos que los amparan.
En 15 días ambos dejarán sus cargos para dar paso a la administración Alvarado Quesada y se irán sin devolver lo que recibieron de manera ilegal.
"Doña Olga Martha está acogiéndose al reglamento para devolver los fondos; don Alex hizo unas consultas adicionales a la Procuraduría y por lo tanto no veo una falencia en ello", indicó el jerarca de Presidencia este martes.
Sánchez se acogió al Reglamento General para el Control y Recuperación de Acreditaciones, que corresponde al Decreto Ejecutivo 34574-H, que le da hasta 4 años para reintegrar al Estado los más de ¢28 millones que recibió de manera ilegal, algo que se confirmó en la investigación interna realizada por el Mideplan.
En el caso del ministro del Comex, la investigación determinó que Mora cobró los más de ¢29 millones por prohibición sin que le correspondiera; sin embargo, dejó en el ministro la decisión de devolver o no el dinero, a lo que el funcionario envió la consulta a la Procuraduría General de la República.
"Sobre el acogerse a las reglas es parte de los derechos de todos nosotros cuando hay que hacerlo. Mientras esté dentro de las reglas no hay una objeción", señaló Sergio Alfaro.
Lo devolvió
A diferencia de Sánchez y Mora, el viceministro de Paz, Víctor Barrantes, ya terminó de devolver el dinero que también recibió de manera ilegal por el plus de prohibición.
El pasado 19 de abril Barrantes pagó los ¢14 millones que restaban de los ¢28 millones que había recibido durante su gestión. El primer pago lo había hecho el 13 de diciembre del año anterior.
Junto a Barrantes, la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga, la viceministra de Gobernación, Carmen Muñoz y la hoy ex viceministra de Vivienda, Ana Cristina Trejos, devolvieron el total de lo que había percibido ilegalmente.