¿Será indagado Rodrigo Chaves por supuesto abuso de poder al cerrar Parque Viva? Esto dice el Fiscal General
Fiscalía General condujo allanamientos en Ministerio de Salud para encontrar pruebas útiles para la investigación
El mandatario Rodrigo Chaves Robles es el principal señalado en la investigación por supuesto abuso de poder y prevaricato, tras el cierre a mediados de 2022 del Parque Viva.
Comúnmente los sospechosos o imputados en las causas penales son indagados. Sin embargo, Chaves Robles no deberá comparecer ante las autoridades judiciales como todos los ciudadanos, debido a que es un miembro de los Supremos Poderes del Estado.
Según explicó el fiscal general, Carlo Díaz, cuando se trata de una persona con la investidura presidencial, existe un procedimiento especial y, por lo tanto, el mandatario no será detenido para realizarle una declaración indagatoria.
Este es un procedimiento especial, es diferente a los ordinarios y en estos casos no se indaga a las personas acusadas. Simplemente, si nosotros consideramos posteriormente que existe prueba para formular una acusación, se va a remitir a la Sala Tercera y ella se encarga de continuar con el procedimiento.
Esta mañana, la Fiscalía General condujo un allanamiento en las instalaciones centrales del Ministerio de Salud, para intentar recabar pruebas, documentos, archivos y dispositivos electrónicos que tengan información relevante sobre el caso bajo indagación.
En la investigación figuran como imputados el mandatario Rodrigo Chaves Robles y la exministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, según confirmó Carlo Díaz este miércoles.
Según la información que dio a conocer el Ministerio Público cuando se abrió el expediente, el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, también figuraba como sospechoso. El proceso especial seguido en esta causa judicial obliga al fiscal general a asumir las diligencias.
Los delitos que se investigan por el cierre de Parque Viva son los de prevaricato y abuso de autoridad, tramitados bajo el expediente 22-000049-0033-PE.
La investigación inició tras una denuncia, dado que el Ministerio de Saludo con Joselyn Chacón a la cabeza, ordenó el cierre del establecimiento dos días después que Chaves Robles cuestionara la solvencia económica del Grupo Nación, para cumplir con compromisos económicos adquiridos mediante la colocación de bonos de deuda, que fueron comprados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El cierre ocurrió el 8 de julio del 2022, cuando Chaves tenía poco en el poder. No obstante, los informes técnicos para justificar el cierre llegaron días después a la orden de revocar el permiso de funcionamiento temporalmente.
Cronología de los hechos
- 5 de julio del 2022: ingresa denuncia anónima al Ministerio de Salud por enormes presas.
- 6 de julio del 2022: Rodrigo Chaves cuestiona capacidad de Grupo Nación para pagar bonos adquiridos.
- 7 de julio del 2022: Grupo Nación garantiza su solvencia, respaldado en el Parque Viva.
- 8 de julio del 2022: Ministerio de Salud suspende permiso de funcionamiento del Parque Viva.
- 10 de julio del 2022: Cuerpo de Bomberos remite informe técnico.
- 11 de julio del 2022: MOPT, Fuerza Pública, CNE y 9-1-1 emiten informes técnicos.
- 13 de julio del 2022: Rodrigo Chaves justifica cierre en conferencia de prensa.
- 21 de octubre del 2022: Sala Constitucional anula cierre de Parque Viva y condena al Estado.
- 26 de octubre del 2022: Rodrigo Chaves cuestiona decisión de la Sala.