Logo

Septiembre cierra lleno de actividades tecnológicas

Por Erick Murillo | 21 de Sep. 2025 | 11:22 pm

El mes de septiembre cierra lleno de actividades del área tecnológica.

Cybersec Summit 2025

Se convierte en el espacio estratégico para mostrar, debatir y construir las herramientas que protegerán a empresas, gobiernos y ciudadanos, organizado por el Cybersec Cluster con el apoyo de Global Forums, kölbi y Agencia de Internet y Seguridad de Corea (KISA).

En esta edición los asistentes vivirán una experiencia inmersiva que combina ponencias magistrales de Inteligencia Artificial, ciberdefensa, protección de infraestructuras críticas y privacidad de datos, con el análisis de casos reales y sus lecciones aprendidas.

Además, podrán participar en talleres interactivos y demostraciones tecnológicas que pondrán a prueba  habilidades en escenarios de protección, auditorías de seguridad, innovación en criptografía y análisis forense digital.

Todo esto se complementará con un espacio de networking de alto nivel, donde convergen empresas, startups, academia, entidades públicas e inversores para impulsar alianzas estratégicas y soluciones disruptivas en seguridad digital.

"En esta edición llevamos la ciberseguridad a un nivel inmersivo: los asistentes no solo escucharán a referentes globales, sino que vivirán la experiencia de defender, conectar y colaborar en escenarios reales. El Cybersec Summit 2025 es la oportunidad de transformar el conocimiento en acción y de prepararnos juntos para un futuro digital más resiliente.

Es un espacio que abre oportunidades para promover y desarrollar innovación digital segura. Aquí se fortalece la fuerza de una comunidad regional que trabaja unida, impulsando confianza, competitividad y soluciones disruptivas que marcarán el futuro de la ciberseguridad", expresó Carolina Taborda, gerente general del Cybersec Cluster.

Cuándo: martes 23 de setiembre

Hora: 7:30 a. m. a 8 p. m.

Dónde: Centro de Convenciones

Para participar puede llenar el siguiente formulario

Datec Day 2025

Una jornada empresarial que busca responder ¿cómo se están preparando las organizaciones del país para enfrentar los desafíos de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la sostenibilidad tecnológica?

Organizado por Datec Corp., el evento reunirá a líderes de sectores como banca, comercio, agroindustria, salud y gobierno,
Bajo el lema "Acelerando el crecimiento empresarial en la era Agentic AI", ofrecerá exposiciones sobre cómo las empresas pueden evolucionar en un entorno cada vez más exigente.

Además, los asistentes recibirán una evaluación gratuita para diagnosticar el estado de sus organizaciones Inteligencia Artificial y ciberseguridad.

Cuándo: martes 23 de septiembre

Hora: 8:30 a. m. a 12:00 p. m.

Dónde: Hotel Hilton Sabana

Congreso Nacional de Innovación

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) realizará la undécima edición del Congreso Nacional de Innovación, el foro empresarial para explorar tendencias globales en el que líderes globales mostrarán cómo transformar negocios con Inteligencia Artificial, normas ISO y cultura de innovación.

Este año, el Congreso contará con herramientas disruptivas y ejercicios interactivos en tiempo real, como detonantes para la transformación competitiva del sector productivo.

El evento reunirá a líderes empresariales, emprendedores, gestores de innovación y otros actores del ecosistema en un espacio diseñado para la transferencia de conocimiento, networking y la aplicación práctica de metodologías de vanguardia.

Expositores internacionales con trayectoria en marcas globales como Google, Tesla, Meta, Microsoft, NASA, Walmart, Coca-Cola, ABB, Volvo y Nestlé participarán en el Congreso.

Cuándo: jueves 25 de setiembre

Hora: 8:00 a. m. a 5 p. m.

Dónde: Hotel Crowne Plaza

Para más información consultar agenda en línea, escribir al correo capacitacion@cicr.com o al WhatsApp 8383-8408.

Summit Innovate 2025

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), y la Cámara de Comercio de Costa Rica presentan el Summit Innovate 2025: Visión 360 – Innovación, Sostenibilidad y Tecnología para un Futuro Competitivo.

Este será un foro que reunirá a referentes nacionales e internacionales en un diálogo estratégico sobre cómo potenciar la competitividad en la nueva economía, y un espacio de reflexión y acción donde líderes empresariales, académicos, emprendedores, autoridades y representantes de la sociedad civil se darán cita para compartir experiencias, explorar tendencias y plantear soluciones innovadoras a los retos de un mundo interconectado.

Los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, conversatorios con expertos y espacios de networking estructurados para generar alianzas estratégicas.

Cuándo: jueves 25 de setiembre

Hora: 7:30 a. m. a 12:30 p. m.

Dónde: auditorio de ULACIT, barrio Tournón

Más información aquí

Semana de la Agricultura Digital

La actividad impulsada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es un espacio de referencia para fortalecer el ecosistema agtech de las Américas.

El evento reúne a una diversidad de actores —startups, investigadores, productores, empresas, organismos de cooperación y gobiernos, incubadoras, aceleradores y fondos de inversión— para compartir experiencias, innovaciones y alianzas que potencien la transformación digital del agro.

En su edición 2025, que se transmitirá en español, inglés y portugués a través de los canales de YouTube del Instituto, se contará con la participación presencial de 20 agtechs ganadoras del concurso anual. También participarán al menos 10 agtechs más que fueron parte de ediciones anteriores.

Doce de estas startups fueron seleccionadas por un jurado integrado por aliados estratégicos del IICA. Las ocho restantes fueron elegidas por países que realizaron su propio Día de la Agricultura Digital, el cual constituye una etapa preparatoria para la semana.

Las soluciones ganadoras provienen de 14 países y corresponden a 6 verticales alineadas con las temáticas centrales de esta edición: digitalización de registros de datos de campo, digitalización de la asistencia técnica y extensión, digitalización del comercio y mercados, trazabilidad y fiscalización, digitalización de servicios financieros y digitalización de servicios climáticos.

Las startups ganadoras estarán realizando presentaciones sobre las soluciones que ofrecen y sus experiencias resultantes de promover la digitalización de diferentes procesos. Estas presentaciones se sumarán a otras de iniciativas de digitalización provenientes del sector público y a presentaciones magistrales de destacados referentes internacionales en las temáticas priorizadas para la agenda 2025.

Cuándo: del lunes 22 al jueves 25 de septiembre

Dónde: IICA, Coronado

WordPress Campus Connect 2025

Es un evento presencial que se convertirá en una plataforma de transformación académica y profesional. Durante tres días, 50 estudiantes universitarios del país tendrán la opción de participar de manera gratuita en un programa intensivo que combina formación práctica, mentoría experta y desarrollo de soluciones digitales con impacto social, utilizando WordPress como herramienta central.

El evento es parte de los eventos de comunidad global de WordPress. También contará con mentorías, espacios de colaboración, visibilidad institucional y un enfoque en la innovación con propósito.

"Campus Connect está diseñado para que los estudiantes no solo aprendan a usar WordPress, sino que lo conviertan en un vehículo para resolver problemas reales del mundo actual con creatividad, estrategia y propósito", explicó Cely Cruz, coorganizadora del evento en Universidad Fidélitas.

Cuándo: del martes 23 al jueves 25 de septiembre

Dónde: Edificio de la Innovación, Universidad Fidélitas, San Pedro

Inscripciones aquí, el cupo es limitado.

CSLATAM 2025

La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (Camscat) organiza CSLATAM – X Edición.

Ofrecerá actualización sobre las últimas megatendencias en transformación digital, automatización inteligente, finanzas, Inteligencia Artificial y modelos operativos de valor agregado.

Además, networking con interacción directa con más de 250 líderes, expertos y ejecutivos de más de 100 empresas regionales y globales.
También se presentarán casos de éxito, workshops y benchmarking, así como espacios prácticos de experiencias reales en excelencia operacional, cultura organizacional, sostenibilidad y evolución tecnológica con expertos nacionales e internacionales.

Habrá conexión con el talento y la innovación, acceso a iniciativas que promueven el desarrollo de capacidades futuras, incluyendo talento, tecnología y transformación.

En cuanto a alianzas estratégicas, el espacio genera colaboraciones con entidades y empresas tecnológicas y servicios corporativos y alta tecnología.

Cuándo: martes 23 y miércoles 24 de setiembre

Dónde: Hotel Marriott, Belén

Más información aquí

Perspectivas femeninas en STEM

Actividad para conocer más sobre los aportes de las mujeres en el campo de la Ciencia y Tecnología, en la que se darán a conocer historias con la participación de un panel.

Cuándo: miércoles 24 de setiembre

Hora: 5 p.m.

Dónde: auditorio de la Universidad Latina, San Pedro

Inscripciones aquí

Comentarios
0 comentarios