Sentencian a 45 años de prisión a expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
Las autoridades indicaron que ayudó en importar droga a EEUU
El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado a 45 años de prisión este miércoles en Estados Unidos por narcotráfico y otros delitos como conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico y posesión del armamento.
En una audiencia en el Tribunal Federal del Distrito Sur, el juez Kevin Castel dictó la sentencia después de que un jurado lo declarara culpable por tres cargos en marzo.
La Fiscalía de Nueva York había solicitado que el expresidente fuera sentenciado a cadena perpetua, así como una penalización monetaria por $25 millones.
El juez señaló que después de que cumpla los 45 años de prisión, tendrá 5 años de libertad supervisada. Él deberá cumplir con las leyes de inmigración de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que el expresidente participó y protegió a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos para recibir a cambio millones de dólares de los cárteles de la droga, entre ellos el del Chapo Guzmán.
De acuerdo con los medios hondureños, él se convirtió en el primer expresidente de Honduras acusado y condenado por tráfico de drogas a gran escala en Estados Unidos.
El exmandatario fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022. Él estaba en prisión en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn.
Unos días antes de que el juez dictara la sentencia, Hernández solicitó, por medio de una carta, que se le aplique la condena mínima que establezca la ley, es decir, 40 años.
Además, afirmó que era inocente.
"Soy inocente, no culpable", dijo. "Me acusaron y condenaron injusta e incorrectamente".
"La fiscalía y los agentes no actuaron con la diligencia debida en la investigación para conocer toda la verdad", señaló el hondureño.