Sentencia contra abogado también anula matrimonio entre 2 mujeres
Matrimonio se inscribió el pasado 25 de julio pasado de 2015.
(CRHoy.com).- El juez Francis Porras León disolvió el matrominio que contrajeron Jazmín Elizondo Arias y Laura Florez Estrada, una pareja del mismo sexo, luego de comprobarse que el notario Marco Castillo Rojas las casara aprovechándose de un error en la cédula de Elizondo Arias, al tener el género "M" de Masculino.
Así lo dictó la sentencia 45-2020 a las 10 horas del pasado 27 de enero del 2020, donde además sancionó al notario Castillo Rojas con más de 13 años de inhabilitación en el ejercicio de la profesión.
"Sí anuló el matrimonio (entre Jazmín y Laura) por eso presentamos la apelación, a pesar que ya hay jurisprudencia al respecto que ha dicho que la prohibición del matrimonio de las personas del mismo sexo es contraria a los Derechos Humanos, esto respondieron en la contestación de la consulta que hizo el Gobierno de Costa Rica", declaró Castillo.
Hace unas horas el también abogado fue notificado vía electrónica de la resolución del juzgado e indicó que el texto "es absoluto y total lleno vicios de institucionalidad… estoy pidiendo la revocatoria y la apelación y en caso que se mantuviera la orden, acudiré a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o a la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
La denuncia en todo momento fue planteada por el director ejecutivo de la Dirección Nacional de Notariado, Guillermo Sandí Baltodano.
El juzgado probó que el abogado y notario Castillo Rojas "insertó los datos falsos" relacionados al sexo biológico de una de las cónyuges al hacer alusión a ella con su estado civil como "soltero" e "hijo de", es decir, todo lo colocó en masculino, ya que Jazmín tenía en su cédula que su género era con "M" de Masculino.
El matrimonio se plasmó y se materializó desde el pasado 25 de julio pasado de 2015 y hasta 4 meses después el Registro Civil modificó el sexo tras verificar el error técnico en el sistema.
Por el error de insertar "datos falsos" el juez le impuso al abogado una sanción de 3 años; así como 10 años de suspensión por brindar el testimonio "falso y presentarlo al Registro Civil". Y por no detallar el sexo de las cónyuges se le impuso una sanción de mes.
Detallaron también que se presentaron otras sanciones por faltas a la formalidad que se debe seguir en el protocolo que llevan los abogadas, lo que incrementó la inhabilitación en 20 meses más. En total al licenciado se le aplicaron 14 años y 9 meses de inhabilitación a sus profesiones. El activista pro derechos humanos también apelará la decisión del juzgado por las sanciones impuestas.
Incluso Francis Porras le hizo un llamado y solicitó a Luis Guillermo Chinchilla, director del Registro Civil, que, en un tiempo de 3 días después de notificado, le especificara el listado de notarios que habrían hecho lo mismo que Marco Castillo, con la finalidad de analizar las posibles acciones y sanciones que especifique también quienes permanecen en un estado como "pendientes de inscribirse".