Sele Femenina conoce los primeros detalles hacia el Mundial de Brasil 2027
La FIFA reveló este martes la cantidad de plazas por confederación
La FIFA reveló este martes todos los detalles para el Mundial Femenino de Brasil 2027, donde la Selección Nacional buscará un boleto.
El máximo ente del fútbol confirmó que el torneo se disputará del 24 de junio al 25 de julio de ese año.
"La Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 ya está tomando forma y estamos ansiosos por el partido inaugural el jueves 24 de junio de 2027, y todos los partidos que conduzcan a la final el domingo 25 de julio de 2027", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El evento contará con la participación de 32 selecciones, 29 de ellos llegarán por un cupo directo y tres más deberán buscarlo por la vía del repechaje.
Las plazas tomando en cuenta cada confederación serán las siguientes:
- Asia: seis plazas directas
- África: cuatro plazas directas
- Concacaf: cuatro cupos directos
- CONMEBOL: cuatro cupos directos, incluyendo uno al país anfitrión Brasil
- Oceanía: un cupo directo
- UEFA: 11 plazas directas
Los otros tres clasificados saldrán de un torneo eliminatorio de diez equipos que constará de dos fases, con la siguiente asignación de plazas:
- Dos plazas para los play-offs para Asia
- Dos plazas para los play-offs para África
- Dos plazas de play-off para Concacaf (ambas plazas para clasificar automáticamente a la segunda fase en función del desempeño deportivo en el torneo de play-off de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™)
- Dos plazas de play-off para la CONMEBOL (el equipo mejor clasificado según el Ranking Mundial Femenino FIFA/Coca-Cola se clasifica automáticamente a la segunda fase debido a que Brasil se clasificó como anfitrión de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027)
- Un puesto en los playoffs para la Oceanía
- Una plaza en los play-offs de la UEFA (para clasificarse automáticamente para la segunda fase en función del rendimiento deportivo en el torneo de play-offs de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023)
La ronda de repechaje tendrá dos fases, en caso de los equipos que lleguen de la Concacaf, avanzarán directamente hacia la segunda etapa.
"La primera fase del torneo de play-off se llevará a cabo en noviembre-diciembre de 2026 en una sede centralizada en la que participarán seis equipos clasificados según la última actualización del ranking, antes del sorteo de los play-off", aseguró.
"Los dos mejores equipos se clasificarán para la fase final de play-off que se jugará en una sede centralizada en febrero de 2027, en la que se unirán a ellos dos equipos de la Concacaf, uno de la CONMEBOL y uno de la UEFA. Los seis equipos se sortearán en tres rutas, con un partido de eliminación directa para determinar los tres equipos finales que se clasificarán para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. No se permitirá que equipos de la misma confederación participen en la misma ruta", añadió.
Todavía la Concacaf no revela las fechas de cuándo iniciará la eliminatoria hacia el Mundial.