Sele Femenina: Así se disputará la eliminatoria rumbo al Mundial 2027
El sorteo para conocer los primeros rivales será el próximo miércoles 20 de agosto
La Selección Nacional Femenina conoció el formato de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2027.
La Tricolor comenzará su camino en noviembre de este año y se extenderá hasta 2026.
Concacaf confirmó todos los detalles del proceso, el cual arrancará el próximo miércoles 20 de agosto con el sorteo de la primera ronda.
El cuadro nacional será cabeza del grupo A. Al término del sorteo, cada grupo quedará conformado por cinco selecciones.
- Equipos preclasificados (seis selecciones mejor posicionadas): Costa Rica (Grupo A), México (Grupo B), Jamaica (Grupo C), Panamá (Grupo D), Haití (Grupo E), El Salvador (Grupo F).
- Bombo 1 (siguientes seis mejores clasificados): Trinidad y Tobago, República Dominicana, Puerto Rico, Guyana, Cuba, Bermuda.
- Bombo 2 (siguientes seis mejores clasificados): Belice, Guatemala, Surinam, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Curazao.
- Bombo 3 (siguientes seis mejores clasificados): Honduras, Aruba, San Cristóbal y Nieves, Granada, Barbados, Dominica.
- Bombo 4 (seis equipos peor clasificados): San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Caimán, Anguila, Islas Turcas y Caicos.
Ese día, La Sele conocerá a sus rivales, a quienes enfrentará en noviembre de 2025, y en febrero y abril de 2026, como parte de la primera fase.
Para avanzar, el equipo tico deberá finalizar en el primer lugar de su grupo.
En caso de clasificar, accederá a la etapa definitiva, donde en cuartos de final participarán las ocho selecciones clasificadas, ubicadas según el ránking de Concacaf vigente en ese momento.
Etapa definitiva
Esta instancia se disputará en un torneo con sede única, por confirmar.
Se jugarán los cuartos de final, y las cuatro selecciones que ganen sus partidos obtendrán boleto directo al Mundial.
Las cuatro perdedoras de esa fase jugarán un partido del cual saldrán dos equipos con cupo al repechaje intercontinental, que otorgará los últimos boletos a la Copa del Mundo.
Esta última instancia se jugará hasta la final para definir también a las dos selecciones con boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028; en caso de clasificarse Estados Unidos, el cupo pasará al tercer lugar.